En el lanzamiento del nuevo centro de investigación SERC Chile el pasado viernes, el ministro chileno de Energía anunció que se planea poner en marcha otro centro internacional de investigación en energía solar que será complementario a SERC Chile. En el centro recién inaugurado participan seis universidades y Fundación Chile.
Durante el acto de inauguración el lunes del centro de energía solar de I+D+i Soland Solar, el presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, criticó la política energética del gobierno central. Abengoa e IDEA también firmaron el lunes un convenio de colaboración.
El centro estadounidense NREL ha hecho público que una célula de doble unión ha alcanzado una eficiencia de conversión del 31,1 %. Se trata de una célula solar de galio, indio y fósforo y galio y arseniuro.
La escuela especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE ha recibido un laboratorio de energía solar de la agencia alemana GIZ en el que se prevé formar a 50 técnicos cada año.
La Pontificia Universidad Católica de Chile ha llevado a cabo una estudio del recurso solar a nivel nacional. En la investigación se utilizaron datos de 13 puntos de medición solar.
En el colegio colombiano Benjamín Herrera se ha instalado un sistema fotovoltaico para iluminar un laboratorio de Química.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.