Además, deberán estar inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la UPME, mínimo en la fase 2, y contar con concepto aprobado para su conexión a la red.
Leonardo Beltrán Rodríguez, consultor de la Organización Latinoamericana de Energía, la OLADE: “Las Energías Renovables serán uno de los sectores ganadores en este 2021, a nivel mundial, pero sin duda, en la región Latinoamericana, el Caribe y en México, el sector privado seguirá siendo una fuente de desarrollo para atender la demanda por energía”
Las nuevas subastas, “Leilões” en portugués, registran un total de 119.531 MW de nuevos proyectos candidatos. De ellos el 62,5% corresponden a la solar con 1.050 proyectos fotovoltaicos por un total de 41.852 MWp. La mayoría de los proyectos se ubican en los estados de Bahía, Rio Grande do Norte, Ceará, Minas Gerais y Piauí.
El Ministerio de Minas y Energía ya ha aprobado la resolución que lo estipula. Además, somete a información pública el reglamento para la subasta renovable de 2021, en el que podrán participar proyectos de más de 5 MW.
Los cuellos de botella en las líneas de transmisión, que no terminan de desarrollarse, ensombrecen el crecimiento de las renovables en el país, según un nuevo informe de la corporación financiera estadounidense.
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico planea adquirir un total de 3,75 GW de renovables y 1,5 GW de almacenamiento de energía.
El proyecto Salgueiro adjudicado a Canadian Solar en 2017 recibe autorización por parte del Ministério de Minas e Energia para entrar en operación con un retraso de 46 días debido a la Covid. El proyecto tenía una fecha máxima de inicio de suministro el 16 de febrero.
Se han definido los calendarios de las subastas para la contratación de energía eléctrica durante el trienio 2021-2023 por parte de los agentes de distribución del Sistema Interconectado Nacional (SIN), tanto de proyectos nuevos como de los ya existentes.
El desarrollo de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica requerirá una inversión privada de aproximadamente USD 400 millones. El próximo 4 de diciembre será la adjudicación de la concesión de los proyectos o la declaratoria de desierto.
La CNE, publicará en diciembre de este año, las Bases Definitivas de la próxima subasta y se realice el llamado público a licitación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.