Skip to content

Política

A consulta pública la política energética de Chile

Hasta el 21 de enero de 2022 está disponible el formulario para que todas las personas interesadas hagan llegar sus comentarios y observaciones sobre la Política Energética y sobre el informe ambiental elaborado en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica.

Acelera República Dominicana la apertura a la inversión en su sector fotovoltaico

Hoy los procesos legales se emiten en un lapso no mayor a 12 meses. El gobierno reitera su decisión de evitar la discrecionalidad de funcionarios para evitar el favoritismo

Cuba se abre a la fotovoltaica

500 kW es la capacidad mínima de potencia a contratar sin establecer máximos

Ecuador anuncia la subasta de 500 MW renovables

El Gobierno inició el proceso de licitación para tres proyectos de generación y transmisión eléctrica por 1.861 millones de dólares que incluye 500 MW ERNC, bloque Ciclo Combinado Gas Natural de 400 MW y el Sistema de Transmisión Nororiental que abastecerá al sistema petrolero ecuatoriano.

Acuerdo en Argentina para el abastecimiento eléctrico de la Comarca Andina

La ampliación y optimización del sistema eléctrico en la Comarca Andina del paralelo 42 cuenta con una financiación inicial del Gobierno nacional de US$ 711.372 que se complementará con aportes provinciales Río Negro y Chubut en los distintos tramos.

Según Acera, es factible que Chile deje el carbón en 2030

La Asociación presentó los resultados del Estudio “Ruta de Referencia para Alcanzar Cero Emisiones en el Sector de Generación de Energía Eléctrica en Chile”, que analizó distintos escenarios de cierre progresivo, primero de centrales a carbón y luego de centrales a gas y diésel.

El Senado de Brasil aprueba un programa de incentivos para la eólica y fotovoltaica

El monto del subsidio se limita a 500 millones por año de reales por año (unos 90 millones de dólares), que se incluirán en el Presupuesto General del Gobierno Federal para el año fiscal siguiente.

Paraguay presenta un informe para su descarbonización a 2050

El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones participó de la presentación del informe “Evaluación y planificación del sector energético de Paraguay”.

Eléctricas chilenas piden la intervención del Gobierno ante el riesgo de racionamiento

El gremio de las generadoras solicita la creación de un comité de emergencias liderado por el Ministerio de Energía ante la “tormenta perfecta” que podría arreciar entre junio y agosto. Ya han alertado a las dos candidaturas que competirán en las próximas elecciones presidenciales.

Colombia tendrá un Centro Regional de Formación y Capacitación en Energías Renovables

Los dos países han firmado un acuerdo de interés que ayudará a la consolidación de la Transición Energética de Colombia.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close