Se espera que la fuerte demanda de energía solar en China prevista para la primera mitad del año aumente la capacidad instalada total hasta los 108 gigavatios.
Sudáfrica planea instalar 1,5 GW de energía fotovoltaica anuales, lo que ayudará a crear 55.000 nuevos empleos. Según la consultora RTS, Japón podría superar en dos años el objetivo marcado para 2030 de alcanzar los 64 GW de potencia fotovoltaica instalada.
La eléctrica estatal francesa EDF ha anunciado un plan para instalar 30 GW de solar en el país. En China, la empresa local Three Gorges ha completado una parte de la instalación fotovoltaica más grande del mundo.
A pesar de su gran potencial renovable, Perú no tiene una meta de uso de estas energías, sino todo lo contrario: las está limitando. La Sociedad Peruana de Energías Renovables se ha creado con el objetivo de impulsar el desarrollo de las energías limpias en el país.
Chile hace balance sobre el crecimiento experimentados por estas tecnologías en los últimos años y define los objetivos de cara al nuevo ejecutivo que se forme en 2018.
A principios de 2018, Zambia lanzará una licitación por un total de 100 MW para proyectos fotovoltaicos que no excedan los 20 MW y otorgará un PPA a largo plazo para la venta de energía a la empresa local ZESCO. Egipto también ha emitido una licitación para proyectos de energía solar, en este caso de 600 MW. Es la primera licitación convocada bajo el nuevo mecanismo de subasta que ha reemplazado el esquema FIT para energía solar a gran escala.
En total, la generación distribuida de fuentes de energía renovable en Brasil ha superado los 200 MW.
La adopción de este incentivo fiscal, que se otorga a los sistemas solares fotovoltaicos de hasta 1 MW bajo medición neta, está siendo sugerida por el gobierno central brasileño a todos los estados del país desde septiembre de 2015.
La finalidad sería fortalecer la presencia de empresas locales en los proyectos solares que se desarrollen en la región.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ha anunciado el desarrollo de seis proyectos que combinan sistemas de energía solar con sistemas de Tesla de almacenamiento de energía que beneficiarán a más de 10.000 habitantes de las islas de Vieques y Culebra, donde el servicio eléctrico se interrumpió tras el paso del huracán María.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.