Skip to content

Mercados & Políticas

La fotovoltaica en el mundo: España

Después de varios años de olvido, el desarrollo de la energía solar vuelve a ser una de las prioridades del país en la definición de su futuro sistema energético. La serie de medidas en preparación por parte del gobierno español incluye, entre otras, el establecimiento de un calendario para nuevas subastas, la eliminación del impuesto solar y el apoyo a proyectos solares comunitarios y para el riego. Mientras tanto, el desarrollador español X-Elio se ha asegurado un PPA de 14 años para un proyecto solar de 100 MW en la región de Murcia.

Chile: potencia FV instalada supera los 2,3 GW

Actualmente la solar representa un 9,8% de la potencia instalada total del país y es capaz de cubrir un 4,4% de su demanda de energía eléctrica.

Se ha creado una Alianza Internacional para emitir Bonos Verdes

La Global Green Bond Partnership (GGBP) (Alianza Internacional de Bonos Verdes) se lanzó en la Cumbre de Acción Climática Global (GCAS) que tuvo lugar del 12 al 14 de septiembre en San Francisco. Esta nueva asociación apoyará los esfuerzos de entidades subnacionales como ciudades, estados y regiones, corporaciones y empresas privadas e instituciones financieras para acelerar la emisión de bonos verdes.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

Estados Unidos aplicará aranceles del 25 % para los inversores chinos a partir del 1 de enero. La orden final del Representante comercial de EE. UU. incluye una tasa arancelaria provisional del 10 %, que comenzará a aplicarse el 24 de septiembre.

Enel Chile inaugura la sala de control de energías renovables más grande del país

La Sala de Control Renovables, ubicada en el edificio corporativo de Enel Chile, opera de forma remota todas las centrales de energía renovable de la compañía que suman en total 4,7 GW de capacidad instalada y la convierten en la mayor sala de control de una generadora en Chile y la mayor de Enel en todo el mundo. Es la única de Sudamérica en integrar las cuatro tecnologías de generación renovable: hidro, solar, eólica y geotérmica.

1

La fotovoltaica en el mundo: España

La Unión fotovoltaica Española (UNEF) presentó su informe anual 2018. Entre sus conclusiones: el sector fotovotlaico genera más de 19.000 empleos en el país, y en 2017 se instalaron 135 MW de potencia fotovoltaica, frente a los 55 MW del año 2016. Las empresas del sector fotovoltaico mantienen su postura ante la inestabilidad del marco regulatorio en España y solicitan al Gobierno medidas que contribuyan al desarrollo de su potencial en beneficio del conjunto de la economía, los autoconsumidores, los consumidores en general y del cambio climático.

Meridiam compra el 65 % de un proyecto solar+almacenamiento a gran escala en la Guayana Francesa

El proyecto Centrale électrique de l’Ouest guyanais fue iniciado por el especialista en hidrógeno francés HDF Energy en mayo. La planta de $ 90 millones, que se prevé genere 50 GWh por año, se está construyendo cerca de Saint-Laurent-du-Maroni, en el noroeste de la Guayana Francesa, y cubrirá las necesidades energéticas del cercano municipio de Mana.

Deloitte: las energías renovables nunca habían tenido tanta fuerza

Las fuentes de energía renovables, especialmente la solar y la eólica, están alcanzando la paridad de precios y rendimiento dentro y fuera de la red según un informe de la consultora Deloitte, que destaca siete tendencias que están impulsando esta transformación.

La colombiana Celsia entra por primera vez en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones del MILA-Alianza del Pacífico

Grupo Argos y su filial cementera Argos fueron ratificados por sexto año consecutivo como miembros del Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index-World DJSI), al que ha entrado por primera vez Celsia, también filial del Grupo Argos. El índice reconoce las buenas prácticas en materia de sostenibilidad económica, ambiental y social de las compañías inscritas en mercados bursátiles.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close