El gerente general de la eléctrica estatal, INDE, ha anunciado que la subasta que fue cancelada en agosto se convocará de nuevo, aunque no ha especificado la fecha. Antes de ello, la gerencia de la eléctrica estatal deberá enviar un Informe de Detección de Necesidades (IDN) al Consejo Directivo.
El fabricante chino de módulos y SICES, el distribuidor solar más grande de Brasil han acordado el suministro de 200 MW de módulos mono PERC de alta eficiencia por año a SICES para los segmentos de generación distribuida en Brasil, México y otras regiones.
Tras la firma del contrato de adquisición el pasado mayo, la española Solarpack completa la compra del 90,5% del capital de Tacna Solar y Panamericana Solar (desarrollados y construidos por la compañía en 2012) por 51,5 MM US$, elevando hasta el 100% su porcentaje de propiedad en estos activos.
El banco más grande de Brasil lanzó tres licitaciones diferentes para seleccionar instalaciones solares desde las cuales comprar energía a través de un contrato de leasing. El banco quiere comprar alrededor de 4 GWh por año para su consumo de electricidad en el Distrito Federal y otros 2 GWh para los estados de Goiás y Pará respectivamente.
Según la UPME, 27 postores presentaron 53 proyectos para plantas de energía renovable a gran escala para la licitación. Entre ellos figuran, entre otros, Canadian Solar, Acciona, Enel, EDF, Solarpack y Trina. Además, 26 distribuidores de energía decidieron participar en la subasta como compradores. El primer intento fallido de realizar la subasta se realizó en febrero.
A través de la Resolución Ministerial Nº 250-2019, ahora sometida a consulta publica, el Ministerio de Ministerio de Energía y Minas quiere declarar de interés nacional y necesidad pública la promoción de vehículos eléctricos e híbridos.
El Ministerio de Minas y Energía ha sometido a consulta pública el Plan de Expansión de Transmisión 2019 – 2033.
Actualmente la solar representa un 10.6% de la potencia instalada total del país y es capaz de cubrir un 5,4% de su demanda de energía eléctrica.
El director ejecutivo de pv magazine, Eckhart Gouras, habló con Carolina Obando, experta en asuntos regulatorios de la asociación colombiana de las renovables, SER Colombia, para discutir los detalles de la próxima subasta de energía limpia del país. La licitación promete impulsar una industria solar con una cartera de proyectos de 4.3 GW.
Después de su éxito en el G7 en Biarritz, donde 200 bicicletas de hidrógeno se pusieron a disposición de periodistas y líderes internacionales, Pragma Industries anuncia que mil de sus bicicletas de hidrógeno podrían ser pedidas por presidente chileno Sebastián Piñera. Pero la ambición de la empresa francesa no es solo una multiplicación de ventas. Pierre Forté, su fundador, quiere que esta bicicleta tenga un impacto social en los países en desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.