Los paneles solares se instalaron en el Establecimiento La Rosalía, una empresa agropecuaria familiar dedicada a la producción de leche y ubicada en la provincia de Entre Ríos.
EDP SMART consolidará toda la cartera de soluciones energéticas del Grupo, ofrecerá soluciones fotovoltaicas al sector residencial e implantará estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Se trata de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar, desarrollados y construidos por la compañía en 2012, por 51,5 millones de dólares, por lo que la española Solarpack es propietaria del 100% de estos activos.
Después de dos décadas de crecimiento, la nueva capacidad de energía renovable no ha aumentado y, a pesar de un crecimiento del 7% en la generación de electricidad a partir de fuentes de energía limpia, las emisiones de carbono relacionadas con la energía han aumentado un 1,7% a nivel global.
El Presidente de Colombia, la Ministra de Minas y Energía de Colombia y el secretario de Energía de Estados Unidos firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento con el fin de establecer un marco de cooperación en asuntos energéticos entre ambos países en el que se establecen actividades de cooperación como la prestación de asistencia técnica, el intercambio de conocimientos e información y el ofrecimiento de capacitación y servicios para impulsar la transformación energética.
Según la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti, que ha visitado Kuala Lumpur este mes de mayo, ambos países podría colaborar en el campo de las energías renovables y el uso pacífico de la energía nuclear.
Según un informe publicado por la asociación europea de la industria fotovoltaica, SolarPower Europe, la potencia solar instalada del país latinoamericano podría crecer de unos 2,34 GW a finales de 2018 hasta 12,5 GW a finales de 2023.
Las Ministras de Energía y de Transportes y Telecomunicaciones de Chile hacen un repaso a sus logros y objetivos poco más de un añod espués de entrar a formar parte del gobierno.
La instalación requirió una inversión total de 103 millones de dólares, abastecerá de energía a 55 mil hogares y tendrá una vida útil de treinta años.
El parlamento chaqueño respaldó por unanimidad con la sanción legislativa n.º 3001-R adherir a la Provincia del Chaco a la Ley Nacional n.º 27.424 Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.