Durante el IX Encuentro de las Energías Renovables y Almacenamiento, la directora ejecutiva de Acera sostuvo la importancia de considerar acuerdos entre instituciones y la ciudadanía para instalar 12,5 GW más de nueva capacidad renovable y de almacenamiento al 2030.
Según el acuerdo Energy Compact, Enel y el gobierno de Santiago también impulsarán el uso final de la electricidad para el transporte público y la calefacción: solo habrá autobuses eléctricos en la ciudad para 2030.
Airtificial confirma a pv magazine que pone a la venta su planta fotovoltaica de El Salvador, de 6,3 MW, en el marco del rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en España.
Iniciativa está dirigida a todos los centros de I+D, universidades, pymes, startups que cuenten con soluciones innovadoras de electromovilidad y almacenamiento de energía en torno al uso del litio.
De la mano de Hyundai Camiones y Buses de Indumotora y Grupo Enel Chile, el modelo Hyundai Zedo 300 EV, permitirá entregar productos más grandes y contar con una propuesta de cero emisiones en este tipo despachos.
El trabajo del comité buscará aprovechar tres grandes oportunidades que tiene el país considerando: la descarbonización de la demanda local de energía; la reconversión de grandes segmentos del aparato productivo y la exportación de H2V y sus derivados a grandes mercados internacionales.
Chile tenía 210 proyectos ERNC en construcción en primer trimestre del año y registró casi 4.372 MW de potencia instalada ERNC.
Representantes del Gobierno de Chile y de la Unión Europea presentaron el Plan de Acción País Chile Euroclima+ y la Iniciativa Team Europe sobre Hidrógeno Verde en Chile para acelerar el proceso de descarbonización.
Sun Cable ha presentado su megaproyecto a Medio Ambiente del Territorio del Norte australiano. En él revela un parque solar de 17-20 GW vinculado a 36-42 GWh de almacenamiento en baterías, que conectará por cables submarinos a Singapur.
Esta adquisición se produce tras del anuncio de otra gran inversión por parte de la coreana Posco, después de que un reciente estudio multiplicara por seis las estimaciones de carbonato de litio existentes en el famoso salar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.