Skip to content

Mercados & Políticas

Promulgan en Chile la ley de almacenamiento de energías renovables y electromovilidad

El ministro de Energía chileno, Diego Pardow, promulgó la llamada Ley de almacenamiento de energías renovables y electromovilidad aprobada en el parlamento en octubre pasado. Se busca crear las condiciones que permitan el acopio de la energía renovable que no se inyecta al sistema eléctrico, además se contemplan incentivos para fomentar la electromovilidad.

La agencia de cooperación alemana presenta su programa de fomento al hidrógeno verde para varios países de LatAm

La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus iniciales en alemán) ha presentado en la capital chilena, Santiago, el Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp), con el objetivo de apoyar proyectos de producción y aprovechamiento de hidrógeno verde y sus aplicaciones en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Uruguay. Los montos de ayuda pueden ir desde los 100 mil a los 2 millones de euros.

Ya circula hidrógeno verde en el tendido de gas natural de las ciudades chilenas de La Serena y Coquimbo

La empresa Gasvalpo, a través de Energas, ya ha puesto en marcha la inyección de hidrógeno verde en las redes de gas natural que abastecen a cerca de 1.800 familias de las ciudades de La Serena y Coquimbo.

Canadá introduce importantes créditos fiscales a la inversión en energías limpias

Los créditos fiscales canadienses del 30% para las tecnologías limpias pretenden igualar las condiciones de los Estados Unidos y estimular la adopción de tecnologías verdes.

En septiembre, entre fotovoltaica y eólica se cubrió casi el 6% de la demanda eléctrica de Panamá, con el costo más barato

Datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) completan que en septiembre pasado el 97% de la generación de energía eléctrica fue a base de fuentes limpias, incluido lo producido por las hidráulicas. También que el costo de la fotovoltaica y eólica por MWh es el menor respecto a las otras fuentes.

Abren consulta pública en Brasil sobre la ampliación de los generadores eólicos y fotovoltaicos

La Agencia Nacional de Electricidad (ANEEL) ha anunciado la autorización de la apertura de una consulta pública para subvencionar un análisis de impacto regulatorio sobre el acceso a la red de transporte de electricidad ante la expansión de los generadores eólicos y fotovoltaicos.

En Estados Unidos, la energía solar a escala de servicios públicos se ralentizó en el tercer trimestre de 2022, pero se espera que el impulso aumente

La energía solar tuvo su trimestre más lento en dos años en términos de despliegue, obstaculizado por los desafíos de suministro global que frenaron el crecimiento, retrasaron los proyectos e hicieron subir los precios.

La ciudad argentina de Córdoba emite más de 12 millones de dólares en bonos verdes

La Municipalidad de Córdoba ha anunciado la colocación de bonos verdes por un monto de dos mil millones de pesos (12,6 millones de dólares) a 36 meses de plazo, con el objetivo de financiar proyectos de impacto medioambiental. Se afirma que es la primera ciudad argentina en realizar una operación similar.

La italiana Enel Green Power y la australiana Fortescue Future Industries se asocian para desarrollar hidrógeno verde en América Latina y Australia

La energética Enel Green Power (EGP) y el desarrollador de energía verde Fortescue Future Industries (FFI) han anunciado una asociación para explorar conjuntamente el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde en América Latina y Australia.

Canadá lanza un Centro de Transición de la Electricidad para ayudar a las empresas de servicios públicos

El Gobierno canadiense destinará 1,1 millones de dólares a lo largo de tres años para crear el Centro de Transición de la Electricidad, una plataforma de intercambio de conocimientos para su variado sector de servicios públicos. El centro se ha presentado en el evento Electricity Transformation Canada en Toronto.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close