La Cámara de Diputados aprobó el martes (6/12) un proyecto de ley que prorroga en seis meses las normas vigentes para la compensación de créditos de generación distribuida, sin el cobro de tarifas vinculadas al uso de la red de distribución. Si la propuesta se aprueba en el Senado, donde sigue, los proyectos que presenten la solicitud de acceso hasta julio de 2023 tendrán garantizada la exención de esta tasa hasta 2045.
Unos investigadores holandeses han diseñado un sistema de separación de agua con una célula electroquímica y una célula solar en tándem de perovskita-silicio con una eficiencia del 25%. Al parecer, puede alcanzar una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno superior al 21%.
En el Parque del Bicentenario, ubicado en el norte de la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima, se ha inaugurado un conjunto de paneles fotovoltaicos instalados en estructuras diseñadas de tal manera que asemejan árboles.
SEI Logistics ha desarrollado un kit portátil y plegable de paneles solares con baterías. El sistema está diseñado para funcionar en entornos difíciles y remotos.
Un Memorando de Entendimiento (MOU) para desarrollar proyectos industriales verdes basados en hidrógeno en el puerto industrial de Açu, en el estado brasileño de Rio de Janeiro, ha sido firmado con la energética en renovables Casa dos Ventos y Comerc Eficiência, la empresa de eficiencia energética del Grupo Comerc Energia, plataforma de soluciones en renovables y descarbonización.
Acciona Energía inauguró su nuevo centro de control de energías renovables en Chile, que gestiona la operación de un total de 1.301 MW de capacidad instalada de plantas renovables de la compañía en Chile y España.
Una nueva resolución del Gobierno estadounidense es un error con el que la industria solar tendrá que lidiar durante los próximos años, según el director ejecutivo de un grupo comercial solar.
El Consejo Estatal de Medio Ambiente de Ceará (Coema) ha anunciado la concesión de autorización para el complejo solar de Kuara, que está siendo desarrollado por la empresa energética brasileña Omega Energia SA en los municipios de Aracati e Icapuí, estado de Ceará.
La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC) ha dado luz verde a la negociación de futuros de silicio industrial en la Bolsa de Futuros de Guangzhou. La medida podría dar a los fabricantes de polisilicio la oportunidad de cubrirse frente a las fluctuaciones de los precios del silicio metálico.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de dos líneas de líneas de crédito condicional, una de 150 millones de dólares, y otra de 500 millones de dólares para apoyar a Uruguay y a Argentina, respectivamente, destinadas a cumplir las metas de la transición energética inclusiva y baja en carbono, mediante la mejora de la sostenibilidad económica, social e institucional del sector energético, según se afirma.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.