La entrega tuvo lugar en el tercer trimestre de 2015. Se suministraron módulos del fabricante Trunsun Solar e inversores de string de la marca Refusol.
La entidad anunció que planea duplicar el volumen de financiamiento climático a 2020, con lo que estos proyectos representarían entre el 25% y el 30% de sus aprobaciones ese año.
El decreto de autoconsumo establece que las instalaciones de hasta 100 kW regalen el excedente vertido a red. De los elevados peajes por autoconsumir electricidad se libran solo parcialmente los sistemas de hasta 10 kW y las instalaciones en los regímenes insulares y extrapeninsulares.
El Fondo Abu Dhabi apoya un proyecto fotovoltaico en la isla caribeña.
La iniciativa de la empresa Davanti Energia Solar de US$ 7,7 millones está prevista en Camaqua.
Se trata en su mayor parte de concesiones de terrenos para centrales fotovoltaicas. La mayoría de los proyectos se ubican en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Maule.
La convocatoria coordinada por la eléctrica ICE permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre. Para el proyecto seleccionado se cerrará un PPA de hasta 20 años.
La empresa planea inversiones por US $ 1.000 millones en proyectos fotovoltaicos en los próximos 5 años en el país centroamericano.
Se prevé la firma de un convenio con el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo esta semana para un proyecto fotovoltaico en Cuba, según Prensa Latina.
Los proyectos de clientes del distribuidor Krannich Solar suman 60 kW de potencia. Se pusieron en marcha en septiembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.