Skip to content

Mercados

El costo de la energía en Chile alcanza su récord más bajo en 11 años

Los bajos costos en las zona centro sur del país se deben a la nueva interconexión entre los sistemas del norte grande (SING) y centro sur (SIC), realizada este mes, y a la mayor participación en el sistema de las fuentes hídricas y de las energías renovables no convencionales.

La fotovoltaica en el mundo: Burkina Faso y Turquía

Burkina Faso ha inaugurado una planta fotovoltaica de 33 MW, la más grande del país hasta la fecha. El proyecto fue financiado por la Agencia francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea. En Turquía, la alemana Wagner Solar se ha asociado con la turca Ino Solar para la instalación de un parque fotovoltaico de 25 MW en el país.

GTM Research: la demanda solar de América Latina se duplicará en 2018

México y Brasil serán responsables de la mayor parte de este crecimiento previsto para los próximos años.

3

Brasil ofrece nuevas condiciones de financiación para proyectos de la subasta de diciembre

Los préstamos del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) cubrirán el 80 por ciento del valor de los proyectos de todas las tecnologías que competirán en la subasta. En la subasta anteriores, ese monto se garantizaba solamente a la solar, mientras que las otras tecnologías tenían derecho a porcentajes inferiores.

México: tercera subasta tiene más posibilidades de éxito, a pesar de precios demasiado bajos

En una entrevista con pv magazine, Santiago Barcón, columnista de Energía Hoy, ha valorado positivamente los resultados de la tercera subasta energética méxicana, a pesar de unos precios finales inferiores a las expectativas.

BNEF: la solar crece a toda pastilla en los países en desarrollo

El factor determinante de este crecimiento fue la caída de los precios de los módulos fotovoltaicos. Según el informe de la empresa estadounidense, además, México y Brasil fueron capaces de doblar su potencia fotovoltaica en 2016.

La fotovoltaica en el mundo: la India y Portugal

La India ha publicado una hoja de ruta para la implementación de renovables y anuncia una subasta de 20 GW para impulsar la fabricación nacional. En Portugal, el Gobierno finalmente ha optado por no aplicar impuestos a las energías renovables.

Costa Rica apunta a que todo su sistema de semáforos sea alimentado por el sol en 2022

Actualmente ya un 50 por ciento de los semáforos del país funcionan gracias a dispositivos fotovoltaicos que están combinados con baterías de litio.

República Dominicana: agua, sol y viento cubrieron el 11,56 % de la demanda de electricidad en 2016

Pese al creciente papel de la solar y las renovables, el país del Caribe sigue produciendo más del 72,1 por ciento de su electricidad a través de combustibles fósiles.

El consumo de la solar aumenta en un 138,4 % en Panamá

La generación de energía fotovoltaica en Panamá ha aumentado un 138,4 % en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2016. La energía hidráulica solo creció un 20,6 %, mientras que la térmica y la eólica disminuyeron en 21,5 % y 20,2 %, respectivamente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close