El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, han firmado un Memorando de Cooperación que tiene como objetivo facilitar la asistencia técnica e intercambios de información en el proceso de transición energética, especialmente en el desarrollo del hidrógeno verde.
EDF Renewables Brasil y el gobierno del estado brasileño de Ceará han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento que tiene como objetivo el desarrollo de un polo de hidrógeno verde en el estado.
Ya se han anunciado cerca de 30.000 millones de dólares en proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en el sector, según el Ministerio de Minas y Energía.
Se ha colocado en la Ciudad Universitaria de São Paulo la primera piedra de la estación de repostaje de hidrógeno, presentada como la primera del mundo en su tipo.
La empresa australiana Hysata, especialista en hidrógeno, instalará una unidad electrolizadora de 5 MW junto a la central eléctrica de carbón de Stanwell, en el estado de Queensland, como parte de una demostración a escala comercial de su tecnología de nueva generación.
El Ministerio de Energía de Chile y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional han anunciado la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca impulsar desarrollo del hidrógeno verde en el país sudamericano.
En su Centro de Distribución de Quilicura, en la región Metropolitana de Santiago, Walmart Chile ha inaugurado la mencionada como la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica, proyecto desarrollado junto a la energética Engie.
El Ministerio de Minas y Energía colombiano, a través del Fondo de Energías No convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), ha dado a conocer una serie de acciones por las que sostiene se está impulsando “la consolidación del mercado emergente del hidrógeno” en el país.
La energética alemana Siemens y la desarrolladora Verano Energy han anunciado la firma de un acuerdo para desarrollar un complejo de producción de hidrógeno verde en Chile, a realizarse en varias fases, hasta alcanzar una producción combinada de 25 GW.
La empresa alemana Ostermeier H2ydrogen Solutions ha desarrollado una solución en contenedor para producir calor y agua caliente a partir de hidrógeno. Incluye un inversor fotovoltaico, una batería, una bomba de calor, un sistema de almacenamiento de calor y frío, un electrolizador, un compresor y una pila de combustible.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos