Con la adquisición de Gehrlicher Solar America, la empresa M+W Americas se ha hecho también con un portfolio de proyectos solares en México, el Caribe y Puerto Rico.
Los proyectos fotovoltaicos Pozo Almonte 2, Pozo Almonte 3 y Calama, que cuentan con acuerdos de compraventa de electricidad con las empresas mineras chilenas Collahuasi y Codelco, recibirán financiación por $41,4 millones del BID y del fondo C2F. Los proyectos suman 26,5 MW de potencia.
El servicio Crédito Verde, que ha sido lanzado por la entidad nicaragüense Banco ProCredit y la empresa energética Ecami, está dirigido a Pymes.
La empresa alemana comunicó hoy que ha presentado una solicitud voluntaria de procedimiento de insolvencia ante un juzgado de Hamburgo.
El mayor fabricante de inversores fotovoltaicos del mundo, la empresa alemana SMA, recortará 700 empleos hasta finales de este año en Alemania.
En un escueto comunicado, la empresa española Solaria ha anunciado un acuerdo de suministro de módulos solares con la empresa china Hengdian. El contrato es en principio de un año pero se podría prorrogar posteriormente.
Una empresa de Reino Unido ofrece 2,25 millones de euros por el fabricante de módulos de capa delgada T-Solar. La empresa española está en concurso de acreedores desde el pasado mes de marzo.
Chile ha obtenido financiamiento internacional por 50 millones de dólares estadounidenses que estará disponible para proyectos fotovoltaicos. El gobierno espera que con esta nueva línea aumente el número de instalaciones conectadas a red.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.