Pocos días después de hacer pública la compra de Tacna Solar y Panamericana Solar, que suman 43 MW en Perú, la española Solarpack anuncia la venta de una participación del 49% en los proyectos a un fondo gestionado por Ardian para su entrada como socio minoritario en los mismos.
El primer bono verde en Panamá ha sido emitido por la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) quien contrató a MMG Bank como puesto estructurador y colocador de esta emisión, la cual asciende a USD 200 millones.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha presntado 150 millones de euros (unos 165,3 millones de dólares) a EDPR de Brasil para financiar centrales solares y eólicas . Se crearán 1.900 puestos de trabajo durante la fase de ejecución de los proyectos.
Tras la firma del contrato de adquisición el pasado mayo, la española Solarpack completa la compra del 90,5% del capital de Tacna Solar y Panamericana Solar (desarrollados y construidos por la compañía en 2012) por 51,5 MM US$, elevando hasta el 100% su porcentaje de propiedad en estos activos.
La empresa ha anunciado hoy haber obtenido 487,0 millones de reales brasileños (US$ 120 millones) de financiación adicional para desarrollar sus proyectos de energía solar Francisco Sa y Jaiba. En abril de este año, Canadian Solar vendió a Nebras el 80% de una cartera de proyectos que incluye las plantas para las que el fabricante ha obtenido ahora financiación.
TRENDS Industrial y el Sustainable Minerals Institute International Centre of Excellence Chile, SMI-ICE-Chile, una entidad de la Universidad de Queensland, Australia, firmaron un acuerdo para colaborar en el desarrollo de Enapac, la mayor planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa de América Latina.
De los 38 nuevos proyectos de energías renovables adjudicados, 13 son proyectos fotovoltaicos por 96,75 MW de potencia. El precio promedio de la solar fotovoltaica ha sido de 57,58 USD/MWh, y el mínimo asciende a 54,22 USD/MWh. Entre todos, representan inversiones por más de USD 368 millones. Además, se invitó a otros 12 proyectos (por 62,75 MW de potencia) que no fueron adjudicados pero sí calificados técnicamente, a celebrar Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable por el precio mínimo adjudicado según la tecnología.
El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Dias, se reunió este jueves con representantes de la Corporación General de Energía Nuclear de China (CGN) y Atlantic Renewable Energies para discutir proyectos sociales y de energía renovable. La compañía planea invertir también en Bahía y Río Grande do Norte.
La Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha firmado un préstamo de US$35 millones para apoyar e incentivar la emisión de un bono verde por Davivienda Costa Rica, el tercer banco privado más grande de Costa Rica.
BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha suscrito en su totalidad un bono en pesos colombianos por 657.000 millones (204 millones de dólares) con Grupo Bancolombia. Es la primera emisión de bonos sostenibles de una entidad financiera privada en Colombia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.