Acciona, X-Elio Energy, OPDE, Ienova y Grenergy se encuentran entre los ganadores de proyectos solares en la segunda licitación de energías limpias. Se adjudicaron en conjunto 8,9 TWh anuales y 8,9 millones de CEL a proyectos de distintas tecnologías renovables a un precio medio de US$ 33,47 el MWh.
La empresa española también tiene planes para realizar al menos 10 MW en colaboración con el sector privado.
Las iniciativas en Baja California y en Aguascalientes suman 186 megavatios de potencia e incorporarán seguidores monoaxiales.
El gobierno canario anuncia el compromiso del gobierno central para la realización “lo antes posible” de una subasta renovable.
La asociación pone de relieve que se logró un ahorro por valor de 6.866 millones de euros en importaciones energéticas. La asociación pide una planificación a largo plazo para el sector renovable.
La licitación de potencia firme y energía se celebra en octubre y se podrán combinar renovables y fuentes convencionales.
La iniciativa se ubica en la region e Antofagasta, en el norte del país.
El proyecto combina módulos cristalinos convencionales y módulos bifaciales.
Cerca de 5 TWh se podrían adjudicar para proyectos solares, de confirmarse los resultados preliminares. Más de la mitad del resultado corresponde a centrales solares. El precio medio para los alrededor de 9 TWh de energía y CEL adjudicados preliminarmente en conjunto se situaría en US$ 33,47 el MWh.
El gobierno regional prepara un plan energético con una meta de 50% de renovables en 2030 en Navarra, en el norte de España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.