Real Infrastructure Capital Partners inauguró este jueves los proyectos Los Remedios, La Trinidad y Márquez, sus tres nuevas plantas fotovoltaicas en Acajutla, que, junto a los proyectos ya en operación en los municipios de San Juan Opico, Tecoluca y San Luis Talpa, convierten al grupo en el segundo mayor generador de energía solar de El Salvador.
Building Energy ha construido el parque fotovoltaico de Queule, situado en la municipalidad de Las Cabras, en la Región de O’Higgins. La planta, de 8,2 MW, ha implicado una inversión total de 9,5 millones de dólares.
En diciembre, pv magazine visitó al presidente de SolaX Power, Li Xinfu, y a su equipo en la sede central de la compañía en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. La región es un punto caliente para la industria fotovoltaica china y SolaX pertenece a la vanguardia de los fabricantes chinos de inversores y baterías residenciales.
Celsia fue la empresa encargada de instalar 1.322 módulos solares en 4 edificios de la Universidad Icesi en Cali, Colombia.
Ya está en línea la plataforma que permite iniciar el trámite para aquellos interesados en convertirse en usuarios generadores e instalar un medidor bidireccional (consumo y generación). Las provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca y San Juan ya se han adherido a la ley nacional. La Secretaría de Gobierno de Energía trabaja en una serie de beneficios promocionales para bajar los costos de instalación de los equipos.
El Jefe de Estado afirmó en Santa Rosa de Lima, Bolívar que las “transformaciones energéticas se deben dar en una feliz alianza del sector público y el sector privado”.
El fabricante de módulos chino «refuta categóricamente» las acusaciones de su rival de que utiliza la tecnología de pasivación de Hanwha en sus células solares. Jinko añade que no espera ninguna interrupción en las operaciones normales como resultado de la demanda.
La empresa española ingresó una Declaración de Impacto Ambiental al SEA para el parque fotovoltaico Alcones, en la comuna de Marchigue en la Región de O´Higgins. Requerirá una inversión de 120 millones de dólares.
Los analistas de IHS Markit han trazado un mapa de lo más relevante en el año que nos espera. Además de cifras de instalación más altas, predicen una batalla continua por la multifunción en el segmento de los inversores y un año clave para el almacenamiento a gran escala.
La construcción de su primer parque solar en la planta potabilizadora de agua tendrá una potencia instalada de 49 kWp. La obra se firmó por un monto de 2.680.000 pesos (unos 70.000 dólares).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.