Skip to content

Mercados

Brasil: La Covid-19 aplaza la conexión de 114 MW en Pernambuco hasta abril

El proyecto Salgueiro adjudicado a Canadian Solar en 2017 recibe autorización por parte del Ministério de Minas e Energia para entrar en operación con un retraso de 46 días debido a la Covid. El proyecto tenía una fecha máxima de inicio de suministro el 16 de febrero.

En ascenso permanente la electromovilidad en Chile

«Mi Taxi Eléctrico”, programa del gobierno beneficiará a 50 taxistas de las provincias de Santiago, Puente Alto y San Bernardo

Términos y condiciones de la financiación a largo plazo: el ejemplo de los proyectos renovables en Chile

Ante las crisis macroeconómicas mundiales, los bancos financieros se ven tentados a imponer términos y condiciones más estrictos para reducir su exposición al riesgo. Basándose en su experiencia con proyectos en Chile, Finergreen, una empresa francesa de asesoramiento financiero especializada en el sector de la energía renovable, ofrece algunos consejos sobre cómo minimizar el costo de la deuda de la financiación de proyectos.

Argentina: La fotovoltaica crece y supera el TWh de generación

Los datos de capacidad alcanzan los 759 MWp solares, un incremento de un 40% o 320 MWp respecto a 2019. Hasta abril de 2021 se prevé la incorporación de, al menos, 300 nuevos MWp.

Grenergy instalará 130 MW en Chile

La compañía española ha acordado con Natixis la financiación de 14 nuevas plantas solares en Chile por 70 millones de euros. Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de 130 MW.

100 millones de dólares disponibles para Pymes y proyectos renovables en Perú

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgó un préstamo a Perú de 81,5 millones de euros para financiar pequeñas empresas y proyectos de inversión, principalmente en los sectores de energías renovables y eficiencia energética.

La fotovoltaica y la eólica y su impacto en las tarifas de energía en América Latina. La tarifa residencial promedio más alta corresponde a Uruguay y Chile

Rubén Contreras Lisperguer investigador de la CEPAL y su más reciente estudio sobre tarifas eléctricas en el sector residencial en LATAM y cómo las Energías Renovables inciden en ellas

1

La fotovoltaica acaricia el 10% de generación en El Salvador

El Salvador pasa en pocos años de contar con una presencia testimonial de la solar fotovoltaica en su mix de generación a superar el 9,2% del total. Se espera que en 2021 se supere esta cifra ampliamente por la entrada de nuevos proyectos.

San Javier I, nueva central solar en Chile

La planta fotovoltaica pertenece a la firma Cox Energy América y tendrá una capacidad de potencia instalada de 3 MWp

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close