Las energías renovables y en concreto la solar no han dejado de apuntar al alza en Argentina pese a la crisis de la Covid 19. Los últimos datos aportados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) lo confirman. 2020 supuso un record en cuanto a nueva capacidad instalada, (320MWp) y generación (se superó el TWh alcanzando los 1.128 GWh). Donde no se supera record es en el porcentaje total de generación renovable de origen fotovoltaico. La solar se mantiene en un 10% del total debido a que han entrado con fuerza unos 3,4 GWp eólicos en este periodo. No obstante, en el cómputo total la solar supone ya más del 1% de la generación eléctrica del país.

La instalación de 320 Mwp el año pasado correspondería en su mayoría al proyecto Cauchari compuesto por 3 plantas de 100 MWp en el departamento de Susques y que se conectó a la red el pasado mes de septiembre. En este sentido, la programación trimestral de la propia Cammesa apunta a la conexión a la red de al menos 300 MWp nuevos en los próximos 3 meses. Se trata de 3 proyectos de 100MW denominados Guañizuil II, La Puna y Altiplano I, correspondiente a los Programas RenovAr I y II.
Argentina se encuentra en la fase de ejecución y entrega de los proyectos correspondientes a las subastas Renovar I, 1,5, II y III. En total estas subastas suman un total de 630 MWp solares adjudicados, buena parte de los cuales ya están en operación. Recientemente no se han aprobado nuevas subastas a gran escala aunque existen varias iniciativas de generación distribuida, microrredes o bonos verdes que están haciendo viables algunos proyectos fuera de los esquemas de subasta tradicionales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.