La francesa Neoen ha anunciado que las plantas Albireo 1 y 2, que forman el complejo Capella Solar, han entrado en operación. El costo total estimado del proyecto es de 143 millones de dólares.
La Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) otorgó un préstamo senior por un importe de US$17.2 millones a la empresa chilena Gestión Solar para el desarrollo, construcción y operación de 5 plantas de generación fotovoltaica.
El proyecto fotovoltaico Konda, de 3 MW, es el primero del esquema PMGD que funciona completamente con módulos bifaciales, y se ubica en San Felipe. Comenzó a inyectar energía a mediados de enero de 2020.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento se ha ofrecido a costear la fabricación de los 10 primeros respiradores mecánicos de emergencia diseñados y publicados recientemente por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y lanza una iniciativa para mover más financiación.
La empresa francesa Sunbooster ha desarrollado una tecnología para enfriar los módulos solares cuando su temperatura ambiente supera los 25º C. La solución consiste en un conjunto de tubos que extienden una fina película de agua sobre la superficie de cristal de los paneles en los sistemas fotovoltaicos de los tejados y en las plantas montadas en el suelo. Los sistemas de refrigeración recogen el agua de los depósitos de agua de lluvia y luego la reciclan, filtran y almacenan de nuevo. La empresa afirma que la tecnología puede facilitar un aumento anual de la generación de energía de entre el 8% y el 12%.
El gobierno del estado brasileño invierte en sistemas de suministro de agua potable: ha construido pozos artesianos que utilizan energía solar en 20 municipios de la Amazonía.
La agencia de calificación está examinando cerca de 60 proyectos cuyo riesgo califica en función de la evolución de las circunstancias. Solo los proyectos cuyos ingresos están expuestos al riesgo de los precios tienen más probabilidades de ser potencialmente susceptibles a los efectos de la pandemia de coronavirus, y en el listado que califica Fitch apenas hay tres de este tipo.
Investigadores en Brasil han sugerido utilizar bases de datos de radiación solar y software de simulación para escalar los generadores de minirredes de energía solar-diésel. Los perfiles de la generación fotovoltaica y la demanda de carga de la minirred son fundamentales para encontrar el equilibrio adecuado, según los académicos.
Gracias a los recursos de las regalías del sector minero-energético, familias en los municipios de Vigía del Fuerte en Antioquia, y Cartagena del Chaira y San Vicente del Caguán en Caquetá accederá a la energía eléctrica a través de sistemas solares fotovoltaicos individuales, tienen un valor de $7.892 millones (1,9 millones de dólares).
La empresa de investigación y análisis con sede en Taiwán ha publicado recientemente un análisis de la demanda de Panamá que, si bien se está acercando a su objetivo de 2050 de capacidad renovable instalada, lo hace con predominio de la energía hidroeléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.