La chilena Andes Solar ha construido para Solarity la planta Quilamuta, y afirma que se trata de la planta fotovoltaica flotante más grande de Chile y del Cono Sur.
Un grupo de investigación hispano-argelino ha comprobado cómo los «tejados fríos» pueden ayudar a aumentar el rendimiento energético de los sistemas fotovoltaicos bifaciales sobre tejado. Los tejados fríos se basan en materiales de revestimiento con propiedades de alta reflectancia.
El Ministerio de Energía de Colombia ha presentado lo que denomina una estrategia que busca la autogeneración colectiva para que las comunidades puedan suplir sus necesidades energéticas y, en caso de generar más energía de la consumida, puedan venderla.
Desde 2014 se han instalado 88,99 MW en techos solares para autoconsumo, según datos de la Secretaría de Energía panameña. Desde el BID se busca impulsar la movilidad eléctrica y la generación distribuida.
En concreto, la empresa española ha asesorado al banco brasileño Itaú y al grupo bancario Crédit Agricole CIB en la fase de financiación de la planta Boa Sorte, de 438 MW, de Atlas Renewable Energy.
La fuente solar satisfacía el 18% de la carga del SIN en el momento del récord, incluidos los sistemas de generación distribuida. La ola de calor en el Brasil es la principal causa de la demanda récord. El uso intensivo de aires acondicionados también provocó un descenso en el suministro de energía.
Investigadores egipcios han desarrollado un sistema fotovoltaico multi-string con una estrategia de control del convertidor, logrando una eficiencia del 99,81% con un ciclo de trabajo directo para el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT, por sus siglas en inglés).
Es un proyecto ubicado en el departamento de Caldas, y que está siendo construido por Elecnor y desarrollado por Enerfin.
SUSI Partners, a través de su Fondo de Transición Energética, junto con el promotor chileno BIWO Renovables, desarrollará dos proyectos con una capacidad combinada de 232 MWp y almacenamiento en baterías.
La empresa china Guangzhou Sanjing Electric (SAJ) ha desarrollado dos nuevos inversores de baterías todo en uno monofásicos y trifásicos con eficiencias del 97,8% y el 98,0%, respectivamente. Utilizan inteligencia artificial para apoyar la gestión de la energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.