Skip to content

Generación distribuida

Lanzan en Argentina otra línea de crédito para promover la generación distribuida

Se trata de un acuerdo entre la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina.

En Brasil, la participación de la generación distribuida en unidades de consumo atendidas por distribuidoras es del 3,5%

Una encuesta realizada por pv magazine muestra que Mato Grosso do Sul es el estado que proporcionalmente tiene mayor penetración de generación distribuida entre las unidades consumidoras del mercado cautivo, con el 9,7% de las UC del estado en el sistema de compensación de créditos de la generación distribuida. En el análisis de las distribuidoras de energía, las cooperativas del Sur tienen las tarifas más altas.

Vector Renewables gestionará 64 MW fotovoltaicos PMGD en Chile

El asesor independiente en energías renovables anuncia un acuerdo con la empresa de inversión y desarrollo OBTON para gestionar siete plantas.

En la ciudad argentina de Córdoba pondrán en operaciones el primer parque solar comunitario del sector privado

La concesionaria automovilística Mundo Maipú instala un sistema de 828 kWp sobre las playas de estacionamiento de la empresa que funcionará bajo el régimen de generación distribuida.

La energía solar alcanza en Brasil los 34 GW

Según Absolar, la fuente fotovoltaica en grandes plantas y pequeños sistemas de autogeneración ha traído al país más de 165.400 millones de reales (32,2 mil millones de dólares) en inversiones. Desde 2012, el sector ha generado más de 1 millón de puestos de trabajo y ha evitado la emisión de 42,4 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad.

Brasil tiene la séptima mayor reserva de litio del mundo

La previsión del sector es que la demanda mundial de minerales de transición energética, importantes para la producción de baterías eléctricas, aumentará exponencialmente. Y Brasil es uno de los mayores tenedores de estos elementos. Los estados de Minas Gerais, Pernambuco, Rio Grande do Norte y Ceará, por ejemplo, tienen reservas de litio.

Qué hacer con los 32 GW de solicitudes denegadas de generación distribuida en Brasil

Según los expertos entrevistados por pv magazine, antes de renunciar al derecho adquirido (DG I), conviene cuestionar las justificaciones esgrimidas por las distribuidoras, ya que muchas han resultado infundadas. Para los 11 GW que se están analizando actualmente, la alerta es por la alegación de inversión del flujo de potencia, que no es ni una aprobación ni un rechazo, sino un aplazamiento del proyecto.

Los cambios en las políticas estatales reconfiguran la energía solar distribuida en EE.UU.

Los principales cambios en las políticas de los mercados solares residenciales exigen esencialmente la instalación de baterías de almacenamiento de energía, mientras que otras políticas están poniendo en marcha mercados solares comunitarios.

SUSI Partners obtiene financiación para una cartera de proyectos solares PMGD en Chile

Se trata de 107 MW adquiridos al promotor chileno BIWO Renovables.

La Agencia Internacional de la Energía marca el camino hacia las emisiones netas cero para 2050

El objetivo es necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, lo que exigiría triplicar la capacidad renovable para 2030, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía. La energía solar y los vehículos eléctricos serían responsables del 30% de la reducción de emisiones del sector en ese periodo. Se espera que las inversiones en energías limpias aumenten de 1,8 billones de dólares en 2023 a 4,5 billones anuales a principios de 2030.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close