Skip to content

FV Residencial

La solar fotovoltaica generó un 7,2% de la energía de Chile en mayo, un 25,2% más que en 2019

En total generó 461 GWh. La participación de las ERNC en mayo fue del 17,7% de los 6.403 GWh totales de energía eléctrica generada. Actualmente hay 3.080 MW fotovoltaicos en construcción e el país.

Mitigar el sombreado en los módulos fotovoltaicos con una nueva técnica de reconfiguración

Científicos de la India están tratando de mitigar el sombreado parcial con una técnica basada en la cuadrícula de nueve cuadrados de Lo Shu de la antigua tradición matemática china. Su enfoque presenta la «rejilla mágica», también utilizada en populares rompecabezas de sudoku, como una guía para reconfigurar las instalaciones.

Una teja solar gris oscuro con un 17,5% de eficiencia

La empresa británica Roof Tiles Technology Ltd. ha desarrollado una teja solar con una eficiencia del 17,5% y una potencia de 175 W por metro cuadrado. El fundador de la empresa, Antonio Lanzoni, dijo que un sistema fotovoltaico con el producto solo costaría 25-30% más que un techo solar estándar.

Más de 650 familias en Colombia tendrán por primera vez energía eléctrica gracias a la solar

El proyecto en Córdoba consiste en la implementación de energía solar para 579 familias en zonas no interconectadas del municipio de Montelíbano, y en el caso del Nariño, se trata de la construcción de los sistemas fotovoltaicos para 75 familias en la zona rural del municipio de Policarpa.

La generación distribuida en Brasil crece un 5,2% en mayo comparado con abril y alcanza los 3 GW

Se han alcanzado los 3.003 MW de potencia instalada en el segmento de generación distribuida, y hay registradas 315.623 unidades de consumo.

Costa Rica ha redactado un reglamento para generación distribuida

El “Reglamento de generación distribuida con fuentes renovables bajo el modelo de contratación medición neta sencilla” incentiva a que un 5% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional se traslade a la generación distribuida.

Growatt presenta una nueva gama de soluciones residenciales, comerciales e industriales en América Latina

Se trata de soluciones específicas para México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile; y completa su gama de soluciones con inversores sin conexión e híbridos.

Las baterías térmicas, una alternativa rentable para el autoconsumo fotovoltaico

Un estudio publicado por investigadores españoles concluye que almacenar electricidad en forma de calor para convertirlo de nuevo en electricidad puede ser una solución rentable para el autoconsumo de electricidad fotovoltaica en domicilios: un sistema de autoconsumo fotovoltaico residencial que utilice este tipo de baterías térmicas podría proporcionar ahorros de en torno al 70-80% en electricidad y del 15-20% en calefacción, así como evitar aproximadamente una tonelada de emisiones de CO2 por vivienda y año.

1

Kstar lanza una nueva serie de inversores para instalaciones sobre cubierta

Los productos sin transformador tienen un rango de potencia de 3-6 kW y una eficiencia del 97,8%. El fabricante chino dice que los dispositivos están diseñados para coincidir exactamente con el voltaje y la fase de la onda sinusoidal de la red de energía eléctrica.

Brasil supera la marca de 5 GW en capacidad fotovoltaica

Como sucede en muchas partes del mundo, también en Brasil, asociaciones del sector reclaman que la fuente será estratégica en la recuperación del efecto Covid-19 debido a su potencial para generar empleos, ingresos y atraer nuevas inversiones al país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close