Helexia, filial de la francesa Voltalia, se ha hecho con un contrato para suministrar electricidad renovable proveniente de 16 plantas fotovoltaicas durante 20 años a las redes de telefonía móvil de Vivo, la marca comercial de Telefónica en Brasil, que aspira a ser energéticamente independiente el próximo año.
La Comunidad Los Llanos, en Chile, y Fraunhofer Chile Research han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de I+D en parte de las cerca de 20 mil hectáreas que Los Llanos administra en la región de Atacama, y donde espera implementar iniciativas de energía solar, desalinización, agricultura y acuicultura, entre otras.
Con una inversión municipal de 9 millones de pesos, se realizará un nuevo parque solar en la ciudad de 100 kWp.
Copel y la UFPR han puesto en marcha una planta solar fotovoltaica en Curitiba que es la más grande de Brasil en su modalidad: aparcamiento solar para coches.
La operadora de telecomunicaciones acaba de firmar un contrato para adquirir 911 GWh de energía renovable en el mercado libre con Neoenergia para los próximos doce años, a partir de 2022.
Las empresas noruegas Scatec, Equinor e Hydro han firmado un memorando de entendimiento por el cual las dos primeras desarrollarán el proyecto e Hydro comprará parte de la energía producida.
Generación Sole busca coadyuvar a los gobiernos de la región, comenzando en Colombia y Panamá, a crear un entorno propicio para canalizar el financiamiento hacia el nuevo mercado de sistemas solares distribuidos. La iniciativa se focaliza en la creación de conocimiento orientado a satisfacer las necesidades del sector bancario comercial.
Se ha creado un programa piloto que está aportando con la formación de técnicos para la instalación y mantención de sistemas fotovoltaicos en 20 liceos desde la región de Arica y Parinacota hasta Biobío, regiones que presentan mayor radiación solar.
Enel Generación suministrará a la minera un volumen anual de 1 TWh de energía renovable certificada para que use únicamente energía limpia. El nuevo contrato tendrá una duración de 17 años.
El Proyecto Sol do Cerrado, cuyo inicio de operaciones está previsto para el cuarto trimestre de 2022, producirá aproximadamente el 13% de la demanda estimada de Vale en 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.