Destinará unos 9,3 millones de dólares para electrificar la provincia de Datem del Marañón, Maynas, Loreto y Requena y fortalecer el servicio eléctrico que reciben más de 10.000 familias de la localidad.
524 kW de nueva capacidad para el icono hotelero del Caribe
El fundador de Endurance Electric es el innovador nacional destacado este año Mission Innovation por el trabajo que realiza con familias vulnerables: Endurance Electric desarrolló e implementó un modelo de negocios de pago gradual para servicios de energía con energía solar en los que se integra financiamiento, micropagos y plataformas físicas.
Se ha aprobado un proyecto que beneficiará con sistemas fotovoltaicos individuales a 51 familias que viven en los sectores El Manso, Lagos Vidal Gormaz, Lago Tagua Tagua y Los Guindos, de la comuna de Cochamó.
El proyecto en Córdoba consiste en la implementación de energía solar para 579 familias en zonas no interconectadas del municipio de Montelíbano, y en el caso del Nariño, se trata de la construcción de los sistemas fotovoltaicos para 75 familias en la zona rural del municipio de Policarpa.
Investigadores de los Estados Unidos han estudiado el modo en el que la energía solar podría ayudar a que los métodos electroquímicos para el tratamiento del agua sean más competitivos. Los científicos analizaron cómo las tecnologías electroquímicas como la electrocoagulación, la desionización capacitiva, la electrodiálisis y la electrodesionización pueden combinarse con la generación de energía solar.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética invitan a municipios a presentar, hasta el 29 de julio, iniciativas de energías renovables y eficiencia energética para implementar iniciativas innovadoras de energía sostenible, entre los municipios y actores locales.
Ecoligo busca recaudar 144.000 euros (unos 157.000 dólares) para un proyecto de 103 kW en el país latinoamericano. La plataforma de Berlín creó recientemente un fondo de garantía para asegurar los pagos a los inversionistas de plataforma, incluso durante la pandemia del Covid-19.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento se ha ofrecido a costear la fabricación de los 10 primeros respiradores mecánicos de emergencia diseñados y publicados recientemente por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y lanza una iniciativa para mover más financiación.
El gobierno del estado brasileño invierte en sistemas de suministro de agua potable: ha construido pozos artesianos que utilizan energía solar en 20 municipios de la Amazonía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.