El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa de que se encuentra abierta hasta el 28 de agosto la convocatoria para la presentación de proyectos de gestión ambiental sustentable. Se trata de un fondo de aportes no reembolsables de hasta un 60% sobre inversiones en energías renovables y eficiencia energética en establecimientos productivos.
Esta acción se materializará a través del componente de fondos para la modernización tecnológica del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).
La convocatoria está dirigida a productores y MiPymes agropecuarias de todo el país que quieran implementar mejoras ambientales incorporando tecnologías o procesos que generen energías renovables y optimicen el consumo energético en la producción en base a tres modelos tecnológicos: paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica; bombas solares para la extracción de agua; calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua.
Los aportes no reembolsables (ANR) pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa. Se trata de un aporte nacional de $350 millones para todo el país.
Para esta línea de ANR también se consideran gastos elegibles las inversiones asociadas a certificaciones, bienes de capital, obras o infraestructura, asistencia técnica y capacitaciones necesarias para la implementación de la tecnología y/o proceso a adoptar, así como su dimensionamiento e instalación.
Finalizada la etapa de inscripción el 28 de agosto, los proyectos serán evaluados tanto financiera como técnicamente y recibirán un dictamen de elegibilidad favorable o desfavorable. Los que superen este requisito podrán acceder al reconocimiento de gastos, que podrá efectivizarse como pago complementario al proveedor del beneficiario, una vez que este justifique el pago de la proporción que le corresponde; reembolso de pagos efectivamente realizados, si el beneficiario pagó el 100% de la inversión o desembolso a la entidad crediticia si existe una cesión de ANR.
Se pueden consultar las bases y condiciones ingresando a www.magyp.gob.ar/fondosambientales
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.