La italiana Enel ha empezado la construcción de su primer proyecto solar seleccionado por el gobierno español en la subasta de julio de 2018. Se trata de una central solar de 84,9 MW ubicada en la región de Murcia.
La consultora holandesa está actualmente analizando tres localidades de la provincia argentina de Chaco.
Los tres proyectos fueron seleccionados por el gobierno argentino en Ronda 1.5 del programa RenovAr.
El centro de datos de Facebook en Singapur será alimentado con energía solar por Sembcorp Industries en virtud de un PPA de 20 años. La electricidad necesaria se generará a través de 900 sistemas fotovoltaicos sobre cubierta que suman 50 MW.
Se trata de dos plantas solares que deberían estar ubicadas cerca de la ciudad de Cabrero, en la Región del Biobío, en la parte central de Chile.
El proyecto Centrale électrique de l’Ouest guyanais fue iniciado por el especialista en hidrógeno francés HDF Energy en mayo. La planta de $ 90 millones, que se prevé genere 50 GWh por año, se está construyendo cerca de Saint-Laurent-du-Maroni, en el noroeste de la Guayana Francesa, y cubrirá las necesidades energéticas del cercano municipio de Mana.
La planta fotovoltaica Celsia Solar Bolívar, cuya construcción comenzó en marzo y podría finalizar en octubre, tendrá una potencia de 8,8 MW y se ubicará en el municipio de Santa Rosa de Lima, en el departamento de Bolívar.
El Parque Fotovoltaico Sunhunter en Ovalle, Región de Coquimbo, tendrá una potencia de 9 MW y se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Supondrá una inversión de $12 millones de dólares.
Con dos años en operación, Monte Plata Solar tiene una capacidad instalada nominal de 30 MW y es el primer parque de energía solar instalado en la República Dominicana y conectado al sistema eléctrico nacional, que suple del servicio a unos 25 mil hogares. Esta semana ha sido visitado por una misión internacional de energía y turismo sostenible, informó el Ministerio de Economía del país.
El gobierno japonés acaba de terminar su segunda subasta para la energía solar, en la cual se asignaron contratos de un total de 197 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.