La española Soltec suministrará 86 MW de seguidores para la planta Solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
El grupo francés entra en el segmento Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) a través de tres proyectos de 3 MW cada uno en las localidades de Cabildo, Talagante y Melipilla.
En una entrevista realizada con pv magazine durante el Mirec Week, el CEO del proveedor español de seguidores y estructuras fijas Axial Structural, José Luis Fayos, ha relatado cómo la empresa está desarrollando sus negocios en México.
Con una inversión de 4,2 millones de dólares ha entrado en operación la planta fotovoltaica más austral del mundo: Las Palomas, de 3 MW, en Bulnes, en la provincia de Ñuble. Se trata del segundo parque la región, donde actualmente hay cuatro proyectos más en construcción en la región.
La española Energía, Innovación y de Desarrollo Fotovoltaico (EDF Solar) participa en la dirección técnica de la construcción del parque solar más grande de Argentina a través de su socio de negocio Sigma Energy Consulting, empresa experta en desarrollo y financiación de proyectos fotovoltaicos.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
El proyecto constará de dos etapas: en la primera, se construirá un sistema fotovoltaico de 201,5 kW de potencia instalada, que incluirá el montaje de 620 módulos solares de 325 Wp; y una central térmica conformada por dos Gensets, que suman una potencia de 730 kVA. En la segunda, se incorporarán 130 kW hasta alcanzar una potencia instalada fotovoltaica de 331,5 kW. Una vez finalizado, abastecerá de energía eléctrica a las 450 familias que residen en la localidad ubicada en El Impenetrable chaqueño.
La provincia argentina quiere mantener su liderazgo en cuanto a energía solar a través de la construcción de una nueva planta solar de 300 MW y de una fábrica de baterías de litio.
TRENDS Industrial y Almar Water Solutions llevarán a cabo el proyecto ENAPAC (abreviatura de «Energías y Aguas del Pacífico») que será la mayor planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa (SWRO) de América Latina, y la primera planta a gran escala alimentada con energía fotovoltaica. Con una capacidad máxima de 2.600 l / s y una planta de energía solar de 100 MW, el proyecto ha requerido una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El grupo Votorantim y el Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) invertirán principalmente en proyectos eólicos, pero no descartan la posibilidad de realizar proyectos híbridos que incluyan la FV y el almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.