Skip to content

Industria

¿Se utilizan tierras raras en los paneles solares?

Un nuevo informe de la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía revela algunas sorpresas sobre el uso de minerales de tierras raras en el sector de las energías renovables.

1

Trina Solar anuncia nuevo récord de eficiencia de 23,22% con paneles solares tipo n i-TOPCon en sustrato cuasi-mono

El panel solar bifacial tipo n i-TOPCon que batió el récord fue fabricado con un proceso industrial de bajo costo de tecnologías avanzadas i-TOPCon (Industrial Tunnel Oxide Passivated Contact), en un sustrato de silicio dopado con fósforo, de gran tamaño. Con 247,79 cm2, alcanzó una eficiencia de área total frontal de 23,22%. Este resultado ha sido confirmado independientemente por el ISFH CalTeC de Alemania.

Los precios de los módulos siguen bajando

Después de la fiesta nacional de China, la demanda empezó a aumentar a un ritmo lento, pero la prisa prevista para finalizar las instalaciones no se produjo como se esperaba, debido a problemas relacionados con las tierras y la financiación, así como al regreso del invierno. Estos factores también retrasarán la programación de más de 6 GW de capacidad hasta la primera mitad del próximo año. PV InfoLink ha revisado a la baja sus estimaciones de capacidad instalada en el cuarto trimestre a 11,3 GW en China y a 30 GW en todo el mundo, con lo que la previsión de la demanda mundial de este año se sitúa por debajo de los 120 GW.

Módulos fotovoltaicos Trina de hasta 450 Watts en América Latina y el Caribe

Trina Solar da el salto a la siguiente generación de su tecnología

Científicos rusos anuncian eficiencia de un 8,8% para células solares de silicio amorfo

La nueva celda se basa en un conductor transparente de tipo p hecho de fibras de nanotubos de carbono. Se dice que el dispositivo ofrece un 16% más de eficiencia que las células amorfas tradicionales.

Enertronica Santerno suministra 40 MW de inversores en Panamá

El productor italiano dijo que el valor del contrato es de $2,2 millones.

DMEGC lanza al mercado un módulo monocristalino de media célula con una potencia de 440 W

Se dice que el nuevo producto monocristalino PERC de 24,5 kg de DMEGC tiene una eficiencia del 19,78%. Los paneles están disponibles en formato de vidrio y de hoja blanca.

Un desorden ordenado: Científicos de Cambridge hacen un descubrimiento sorprendente sobre las perovskitas

Los investigadores han llegado a una conclusión que podría simplificar y reducir enormemente el coste de producción de las células solares de perovskitas. Trabajando con perovskitas de halogenuros mixtos, el grupo encontró que una composición química desordenada puede mejorar la eficiencia del dispositivo.

Delta lanza un nuevo inversor monofásico

El fabricante taiwanés dijo que el dispositivo trifásico de 77 kVA es ideal para parques solares y tejados comerciales. El inversor, que cuenta con seis seguidores de punto de máxima potencia, tiene un rendimiento del 98,8%.

Microquanta alcanza una eficiencia del 14,24% con el módulo solar perovskita de gran superficie

La empresa, con sede en Hangzhou y cuatro años de antigüedad, dice que ya tiene una línea piloto de módulos de perovskita de 20 MW y que está trabajando en una planta de producción en masa en la ciudad de Quzhou.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close