Skip to content

Cooperación internacional

Honduras y el BCIE firman un convenio para estudiar la instalación de una planta fotovoltaica flotante

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha anunciado la firma con el gobierno de Honduras de un convenio de cooperación para realizar estudios de factibilidad y diseño de una planta solar en la central hidroeléctrica Francisco Morazán, situada en el curso del río Comayagua, en el departamento de Cortés, en el noroeste del país.

La cooperación alemana invertirá casi 5 millones de dólares en la segunda fase del sistema híbrido Isabela, en Galápagos, Ecuador

Una delegación alemana conformada por representantes del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), del Banco de Desarrollo (KfW), y de la embajada de ese país en Ecuador, acompañaron a la viceministra de Electricidad y Energía Renovable, Enith Carrión, y a representantes de Elecgalapagos en una visita al sistema híbrido Isabela, en las islas Galápagos.

Costa Rica y Honduras acuerdan cooperar para el desarrollo energético regional

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Secretaría de Estado en el Despacho de Energía de Honduras (SEN) y la hondureña Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) han anunciado la firma de un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos en materia energética de beneficio regional.

Japón financia dos proyectos de energía solar en Chile

El Ministerio de Medio Ambiente de Japón ha elegido dos proyectos fotovoltaicos por un total de 18 MW, promovidos en Chile por Eurus Energy Group, en el marco del Mecanismo de Acreditación Conjunta (MCC).

Desarrollan la primera central eléctrica de hidrógeno verde en Barbados

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y las empresas francesas Hydrogène de France (HDF) y Rubis han firmado un acuerdo de colaboración para implementar el desarrollo de Renewstable Barbados, una instalación de generación solar de 50 MW con hidrógeno verde y almacenamiento de baterías de iones de litio que conectará a la red de Barbados.

El BCIE, UE y Alemania financiarán estudios para la construcción en Honduras de una planta solar

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo de la Unión Europea y del gobierno de Alemania a través de KfW, la agencia de cooperación internacional de ese país, impulsan en Honduras una iniciativa para la implementación y montaje del proyecto fotovoltaico Aguas Calientes, de 2,5 MW.

Naciones Unidas dona a Cuba paneles fotovoltaicos para familias afectadas por el huracán Irma de 2017

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha hecho llegar a cuatro provincias cubanas equipos fotovoltaicos para que sean donados a familias que sufrieron las consecuencias del paso del huracán Irma por la isla en 2017.

En Argentina, un programa internacional impulsa la fotovoltaica sobre los techos de edificios públicos municipales

Diez ciudades argentinas que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) participan del proyecto internacional City Climate Finance Gap Fund (Fondo para la financiación del clima de la ciudad), que busca ayudar a las ciudades de los países en desarrollo y emergentes financiar sus proyectos en ese campo. La ciudad cordobesa de Bell Ville ya ha comenzado con los estudios para implementarlo.

Corea del Sur y Uruguay acuerdan cooperación para producir hidrógeno verde

Durante una reunión mantenida en Seúl, autoridades de Corea del Sur y de Uruguay han acordado colaborar en el establecimiento de una red de suministro estable de hidrógeno limpio, a través de la combinación de las tecnologías de movilidad con hidrógeno.

La energética india NTPC explora instalar una planta de 200 MW en Paraguay

Representantes de la empresa eléctrica estatal paraguaya ANDE y de National Thermal Power Company (NTPC), empresa eléctrica del sector público de India, más la participación de integrantes de la Alianza Solar Internacional (Isa, por sus siglas en inglés) evaluaron conjuntamente la posibilidad de instalar un parque solar de hasta 200 MW en la región del Chaco Paraguayo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close