Skip to content

Autoconsumo

EE. UU. invertirá 440 millones de dólares para instalar fotovoltaica con almacenamiento en comunidades vulnerables de Puerto Rico

Se financiarán sistemas residenciales de energía solar y almacenamiento en baterías para hasta 40.000 hogares vulnerables de Puerto Rico, y el comienzo de las instalaciones podría tener lugar en la primavera de 2024.

En Argentina, una sede de Vialidad Nacional pone en marcha un sistema fotovoltaico

Se trata del distrito Entre Ríos, en el que funciona una planta de 54,6 kW de capacidad, tanto para autoconsumo como para inyección del excedente a la red.

Claro Colombia apuesta por la fotovoltaica

La empresa de telecomunicaciones anuncia que ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares.

Inauguran en República Dominicana electrificación rural con fotovoltaica

Es un proyecto del Ministerio de Energía y Minas que beneficiara a mil personas del municipio de Higüey, en la provincia de La Altagracia.

El presidente colombiano anuncia un viraje hacia la fotovoltaica en la región Caribe

Gustavo Petro dijo que actualmente el modelo eléctrico de la Costa Caribe se basa en el gas, en el carbón y el diésel. “Por eso las tarifas eléctricas están tan elevadas”, aseguró.

En Chile, más de 600 embarcaciones de pesca instalan kits fotovoltaicos

Es una iniciativa del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) para embarcaciones de las regiones de Coquimbo, Maule, Biobío y Los Lagos.

En Brasil, la participación de la generación distribuida en unidades de consumo atendidas por distribuidoras es del 3,5%

Una encuesta realizada por pv magazine muestra que Mato Grosso do Sul es el estado que proporcionalmente tiene mayor penetración de generación distribuida entre las unidades consumidoras del mercado cautivo, con el 9,7% de las UC del estado en el sistema de compensación de créditos de la generación distribuida. En el análisis de las distribuidoras de energía, las cooperativas del Sur tienen las tarifas más altas.

En Chile, la papelera CMPC inaugura una planta para autoconsumo de 350 kWp

Se trata de más 600 paneles solares bifaciales instalados en el vivero Carlos Douglas de Cabrero, en la región del Bío Bío.

En Honduras, una cementera inaugura su segunda planta solar

Se trata de una instalación de 1,1 MW construida en Choloma por Celsia para Cementos Argos.

Ecuador quiere impulsar la generación distribuida para autoconsumo

El Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano busca fortalecer marcos regulatorios que permitan su desarrollo en zonas industriales, residenciales y comerciales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close