Cerca de 35 personas de 8 familias pertenecientes a la comunidad indígena Marihuén de Arauco tendrán instalados sistemas fotovoltaicos como parte del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía de Chile.
Según Absolar, la generación distribuida ya ha atraído a Brasil más de 113,800 mil millones de reales (23 mil millones de dólares) en inversión privada, gran parte de ella posible gracias a las líneas de crédito.
Mientras que la Universidad Nacional de Hurlingham desarrolla diversos proyectos de investigación que involucran la energía solar, la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela inaugura una planta para autoconsumo.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú ha anunciado el comienzo de la instalación de paneles solares en la región Puno, en el sureste del país, con el objetivo de ayudar a mitigar los impactos locales del estrés hídrico.
Un acuerdo de colaboración entre Ciudad Destino Cap Cana y la empresa Enso permitirá la ampliación en 3 MW de la planta fotovoltaica ya existente en el complejo turístico, de 1,5 MW, instalada en 2021.
Una resolución de la Secretaría de Energía de Argentina permite la incorporación de la figura del usuario- generador comunitario, que permite que dos o más sujetos del sistema declaren la administración en conjunto de un equipo de generación renovable conectado a la red de distribución.
La instalación fue un desafío técnico debido a la ubicación cercana al puerto y las fuertes velocidades de viento que existen en esa zona, y satisfarán la demanda energética de la empresa para producir productos derivados del aceite de palma.
La Asociación Ágape de El Salvador y Solar Capital han anunciado la firma de un contrato por la construcción de una planta fotovoltaica, la segunda a instalarse en la institución.
Compañía Minera Cuzcatlán, filial mexicana de la canadiense Fortuna Silver, ha anunciado la instalación de una segunda etapa de paneles fotovoltaicos en la mina San José, en el estado de Oaxaca.
Volkswagen Financial Services en México ha anunciado la puesta en operaciones de una instalación fotovoltaica que ocupa casi 3.000 m2 de sus instalaciones en Puebla.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.