Investigadores de la Universidad de Texas han recibido $ 3 millones del Departamento de Energía de Texas para acelerar la investigación en tecnología de almacenamiento con baterías y superar el «talón de Aquiles» de la energía solar.
En este artículo de opinión para la pv magazine, Frank Wasco de Clean Coalition añaliza cómo contribuyen las microrredes de Solar Saves Lives y otras organizaciones a reconstruir las comunidades y prepararse para los desastres naturales.
A través de la Resolución Conjunta 1/2018, los Ministerios de Energía y Producción, reglamentaron el Decreto 814. En principio, el Registro de Fabricantes y Proveedores de Componentes de Fuentes Renovables queda bajo la órbita de la Subsecretaría de “Compre Argentino”, reemplazando a la de Gestión Productiva. Sergio Drucaroff sigue siendo el responsable de Gobierno sobre el tema.
Un dispositivo implantable muy pequeño que se puede usar para controlar patrones cerebrales ha sido desarrollado por investigadores japoneses utilizando tecnología fotovoltaica. Se trata del biodispositivo óptico inalámbrico más pequeño y liviano jamás desarrollado.
Desde el Consejo Nacional de Energía aseguran que están llevando a cabo actividades referidas a la preparación de una nueva subasta de energías renovables no convencionales a realizarse este año. Además, están teniendo avances concretos en eficiencia energética.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aún no pagó la Devolución Anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y eso está generando complicaciones en todos los proyectos que ya avanzaron en obras. ¿Cómo impacta en los modelos financieros?
Jorge Lew, Gerente de Proyectos de la compañía líder en energía solar fotovoltaica de Argentina, analizó en una entrevista para Energía Estratégica los detalles y “secretos” que permiten construir los proyectos. Sin vueltas, el directivo analizó el presente y futuro de un mercado con ansias de crecimiento.
El seminario, organizado conjuntamente por Intersolar South America y pv magazine, será presentado por el redactor de pv magazine, Emiliano Bellini, y el presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), Marcelo Álvarez.
El productor chino de paneles solares Trina Solar ha lanzado su nueva solución integrada TrinaPro en ocasión de su vigésimo aniversario. En una ceremonia a la que asistieron participantes chinos y extranjeros, el fundador y director ejecutivo de Trina Solar, Jifan Gao, dijo que la nueva solución non solo proporciona componentes fotovoltaicos de primer nivel, como células y módulos de alta eficiencia, sino también soluciones integradas capaces de reducir aún más el bajo LCOE de la FV.
La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico ya ha firmado todos los contratos adjudicados en las rondas de licitación 1 y 1.5 del Programa RenovAr, lanzadas en 2016. ¿Cuáles son las empresas que avanzaron en obras? Según el cronograma, todas deberán inyectar energía como máximo en 2019. Varias plantas están previstas para inaugurar durante el segundo semestre de este año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.