Skip to content

Plan energético de Brasil prevé 3,5 GW solares en 2023

El gobierno brasileño ha sacado a consulta pública el plan energético para la próxima década. Se prevé que la fotovoltaica represente el 1,8% la capacidad generadora en 2023.

Inauguran primera instalación solar en una universidad mexicana

El sistema fotovoltaico de 174 kilovatios sobre la cubierta de la UPAP en Puebla permitirá a la universidad ahorrar $7,3 millones en electricidad.

Drástica reducción de costes de la solar en los últimos cuatro años

Un estudio de IRENA muestra que los costes de la fotovoltaica se han reducido en dos tercios en los últimos cuatro años. Incluso un 80% desde 2008.

Regulador mexicano autoriza 10 MW en Yucatán

CRE ha dado luz verde a un proyecto solar en régimen de autobastecimiento que suministrará electricidad a empresas del estado de Yucatán. El primero en este régimen concedido en 2014.

La UE nombra comisario de Energía a uno de los artífices de la moratoria solar en España

Arias Cañete será nuevo comisario europeo de Energía y Clima. La patronal española de energía convencional UNESA se muestra satisfecha mientras que los verdes lo consideran “un insulto a la inteligencia”.

Chile autoriza más de 1 GW en la primera semana de septiembre

SEA concedió dio permiso ambiental a dos proyectos en el SIC que suman 810 MW y otro en el SING de 280 MW. Los tres proyectos supondrían una inversión de $2.465 millones.

CNE chilena se reúne con asociaciones renovables españolas

Representantes de la Comisión Nacional de Energía chilena y del Comité de Inversiones Extranjeras se reunieron en agosto en Madrid con las principales asociaciones renovables españolas.

Schneider Electric e Ilioss se alían para vender energía solar en México

La multinacional francesa comercializará la electricidad de los más de 250 MW que Ilioss y Greenwood quieren construir en México en modalidad leasing.

ANPIER reclama energía verde para los vehículos eléctricos en España

La asociación fotovoltaica reclama al gobierno español que las ayudas para la compra de coches eléctricos estén condicionadas a la garantía de que estos sean alimentados con energías renovables.

La fotovoltaica a gran escala ya es competitiva en Chile

El informe “PV Grid Parity Monitor” de Eclareon analiza la competitividad de grandes centrales en el mercado spot de electricidad en 6 países. Chile ya ha alcanzado la paridad de generación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close