La empresa adquirida, especializada en supercondensadores, se convertirá en una filial al cien por cien del negocio de Elon Musk.
Los investigadores alemanes pudieron mejorar la eficiencia a través de un proceso de producción simplificado.
Entre los fabricantes de tipo n, SunPower, Panasonic y LG fueron los principales en el contacto posterior interdigitado (IBC), la heterounión (HJT) y el contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon), respectivamente. Pero las células chinas con bajo costo y tendencias de alta eficiencia han ido en aumento. En la futura expansión de las líneas de producción de tipo n, no se puede subestimar la potencia de los fabricantes de células y equipos chinos.
El voltaje es clave para mejorar la eficiencia, dicen los científicos, ya que indica la cantidad de energía que se pierde dentro de la célula a través de los «procesos de recombinación».
El Perú, un país con recursos naturales abundantes como el viento, el Sol o el calor terrestre, sigue sin impulsar el uso de tecnologías renovables para la generación de electricidad. El sector sigue esperando la quinta subasta que adjudique proyectos de este tipo de tecnologías, atrayendo inversión extranjera y acercando al país a sus vecinos en cuanto a materia energética. No obstante, la fotovoltaica y la eólica suman sólo un 4,8% del mix energético del país y siguen siendo el gas natural y las centrales hidráulicas, los motores principales del sector. Pero ¿cómo conseguir que otras tecnologías aporten al mix? ¿Qué perspectivas hay para el crecimiento de las energías renovables?
El mercado global se estancó el año pasado, con alrededor de 98 GW desplegados. Para 2019, los expertos esperan un crecimiento de la fotovoltaica mundial, siempre que no haya contratiempos en China.
Colombia está bendecida con una abundancia de recursos naturales. Según datos de la Unidad Nacional de Planificación Minera y Energética de Colombia (UPME) y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el potencial hidroeléctrico se estima en 56 GW en todo el país, la energía solar se aproxima a 42 GW y la eólica a 15 GW solo en la región de la Guajira. Hoy en día, las fuentes hidroeléctricas representan el 65% del mix energético, mientras que la eólica y la solar solo representan el 0,11% y el 0,06%, respectivamente. Como subrayan estas cifras, Colombia apenas se acerca a la superficie de su potencial renovable.
El gigante de Internet Google ha anunciado que construirá dos plantas fotovoltaicas en Tennessee y Alabama.
Aproximadamente 42,6 GW de nueva potencia fotovoltaica fueron instalados in China en 2018, según números provisionales publicados por la asociación china del sector solar.
Pekín ha esbozado una serie de políticas que obligan a las autoridades locales y provinciales, a los bancos estatales y a los operadores de la red a hacer todo lo posible para impulsar la rápida escalada de proyectos fotovoltaicos libres de subvenciones. El anuncio ha hecho que las acciones solares chinas aumenten.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.