Los paneles fotovoltaicos FuturaSun se han utilizado en las dos plantas fotovoltaicas más grandes del estado de Espírito Santo en Brasil.
El parque fotovoltaico Parada 2 en Puerto Padre, el de mayor capacidad de la zona, realizará a finales de julio las pruebas de entrega de energía.
ET Energy anuncia que ha empezado la construcción de los primeros dos proyectos de los 10 que tiene previsto instalar en Chile, y en las próximas semanas comenzarán las obras de otros cuatro proyectos.
SolarSuperState observa el desarrollo de la transición energética en todos los estados miembros y premia a los más relevantes. Este año, han sido galardonados Uruguay, Paraguay, Liechtenstein, Suecia y Alemania. En la entrega de los galardones de este año, el representante alemán de la categoría solar afirmó: “me inclino ante Uruguay”.
La petrolera italiana Eni ha empezado la construcción de un parque solar de 26 MW en una de sus propiedades en Italia. El proyecto es parte de un plan solar de 220 MW.
Un sistema FV de 2,4 kW fue instalado en un centro de salud ubicado en Sibaya, un pequeña localidad de la región de Tarapacá a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.
La china JinkoSolar suministrará 250.000 módulos monocristalinos para la planta solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
El proyecto Amparo del Sol, ubicado en la provincia de Limarí, se incorporó a la matriz regional para entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Su construcción se están realizado bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
En un balance sobre los logros alcanzados en los últimos 8 años, la Unidad de Planeación Minero Energética y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas identificaron una mayor confiabilidad energética, una matriz sólida de generación y más familias que disfrutan del acceso a la electricidad gracias en gran parte a la ERNC.
La Empresa de Saneamiento Ambiental del Distrito Federal cuenta con una instalación de 700 kWp compuesta por 2.188 módulos solares instalados en el Centro de Gestión de Aguas. Ha supuesto una inversión de 870.000 dólares y se amortizará en unos seis años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.