Skip to content

Brasil: Aneel revoca autorización a proyecto solar seleccionado en subasta de 2014

El proyecto Usina Fotovoltaica Inharé I se habría ubicado en el municipio de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte.

Eurus compra 18 megavatios solares en Chile

La empresa japonesa ha adquirido las dos instalaciones de la española Grenergy. Las dos plantas se desarrollaron bajo la modalidad de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

IRENA: control de calidad determinante para el futuro de la fotovoltaica en América Latina

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) presentado durante el Foro de Cooperación Regional que tuvo lugar ayer en Santiago de Chile, el control de calidad es fundamental para mantener la confianza de los inversores en los mercados fotovoltaicos de América Latina.

Celsia anuncia proyecto solar de 80 MW en gobernación colombiana de Santander

El proyecto Celsia Solar Chicamocha tendrá extensión de 500 hectáreas. Su construcción debería empezar en marzo de 2018.

3

La solicitud de bonos para el proyecto fotovoltaico más grande de Argentina rebasó 3,4 veces la cantidad de títulos ofrecidos

La provincia argentina de Jujuy ha emitido un bono verde de 210 millones de dólares que cofinanciará un proyecto solar de 300 MW seleccionado en la primera ronda del programa RenovAr.

Cámara de Diputados argentina da media sanción a la ley de generación distribuida

La ley, que pasará ahora al Senado para su aprobación definitiva, creará el marco legislativo necesario para las instalaciones fotovoltaicas de uso residencial, comercial e industrial.

Argentina: dos proyectos de fábricas de módulos solares seleccionados para bono fiscal

Los proyectos de las dos fábricas tuvieron acceso al incentivo fiscal junto con un proyecto de autogeneración solar de 5 MW. Todas las iniciativas se realizarán en la provincia de Mendoza.

Brasil autoriza conexión a la red de 60 megavatios solares

Las dos instalaciones tienen una potencia de 30 megavatios cada una y están localizadas en el estado de Piauí, en el noroeste de Brasil.

Guatemala alcanza 91 megavatios de potencia fotovoltaica instalada

La solar representa actualmente un 1,7 por ciento de la capacidad de generación del país.

Colombia: UPME subestima el potencial de la solar

En su plan de expansión del sistema eléctrico colombiano para el período 2015-2029, la agencia prevé diferentes escenarios en los que la fotovoltaica no llega a más de unos centenares de megavatios de potencia instalada.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close