A pesar de haberse registrado oficialmente instalaciones fotovoltaicas por un total de 1,82 GW a finales de diciembre de 2017, la conexión a la red de dos proyectos solares por un total de 215 MW que se realizó en enero ha llevado la potencia fotovoltaica del país a más de 2,04 GW.
De acuerdo con un nuevo informe publicado por la consultora Greener, los precios de los sistemas fotovoltaicos para proyectos de generación distribuida cayeron un 24 % el año pasado en Brasil. Los autores del informe revelaron también que el volumen de negocios total de la GD solar en el Brasil fue de R $ 1,47 mil millones (aproximadamente $ 462 millones) el año pasado.
El sistema fotovoltaico utilizado reducirá en un 35 % los costos energéticos de la estación aduanera.
En una entrevista con pv magazine, el presidente de la proveedora argentina de gas natural y energías renovables SAESA, Juan Bosch, ha presentado el escenario futuro a corto y largo plazo para los PPA entre privados para la solar y la eólica en Argentina.
La empresa CED Prometheus firmó un acuerdo de intenciones con el gobierno local para el proyecto, que se ubicaría en la región de Chapada dos Guimarães. La planta vendería energía a las industrias de la región.
La central fotovoltaica fue vendida por la española Fotowatio a Invenergy en marzo del año pasado. El parque solar está en funcionamento desde octubre de 2015.
La planta solar se ubicará en en complejo de Villa Reyes, en el estado mexicano de Potosí. La empresa alemana ya ha empezado los trámites ambientales para el proyecto.
La nueva conexión ayudará a suministrar más energía eléctrica a la región con centrales ubicadas en Sinaloa y en Sonora, donde se han planeado también varios proyectos fotovoltaicos de gran escala.
El gobierno chileno y las empresas socias de la organización Generadoras de Chile, que son AES Gener, Colbun, Enel y Engie, han acordado no construir más plantas de carbón y cerrar gradualmente las ya existentes. En 2030, sin embargo, las centrales termoeléctricas aún deberían suplir un 25 por ciento de la demanda.
Las estaciones solares ofrecen agua caliente para el mate y la recarga de celulares y dispositivos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.