El número de estados que han aceptado la exención del ICMS ha aumentado a 24, y solo quedan dos estados por unirse a la iniciativa: Amazonas y Paraná.
El Ministerio de Energía y Minas del país está actualmente actualizando las condiciones para la contratación de soluciones de suministro para los mercados consumidores situados en las regiones aisladas.
A través de la instalación de paneles solares en las fachadas y terrazas de sus edificios, la universidad se convertirá en la primera institución académica argentina en cumplir con la Ley N° 27.191 para el fomento de las renovables.
El proyecto lo está realizando Potentia Renewables y Cisneros, a través de su subsidiaria común Emerald Solar Energy. Las dos empresa han invertido en la planta unos 40 millones de dólares.
En una charla con pv magazine, el presidente de la Cámara Solar del Uruguay, Andrés Eliseo Cabrera, ha hablado sobre las trabas que actualmente está encontrando el mercado solar del país y de los cambios necesarios para que se produzca un nuevo arranque. Entre las causas del actual estancamiento del sector, él cita el sobredimensionamiento de la energía eólica, el exceso de producción de energía y los “problemas técnicos” que la eléctrica del país, la UTE, está utilizando para mantener su monopolio y frenar el desarrollo de la generación distribuida.
Después de mejorar en noviembre las condiciones de financiación para proyectos de energía solar y renovable para futuras subastas, el Banco de Desarrollo de Brasil decidió ahroa reducir considerablemente la tasa de interés para préstamos dedicados a proyectos en las áreas de seguridad pública, innovación, medio ambiente, energía solar, saneamiento, tratamiento de residuos sólidos y calificación profesional.
En Polonia, el segmento residencial creció 81,3 MW en 2017, lo que supone un aumento del 26 %, y la medición neta siguió impulsando el mercado. Por otro lado, la Empresa de Abastecimiento de Agua y Energía de Omán ha comunicado haber recibido 28 solicitudes de calificación para la planta solar licitada de 500 MW, que se ubicará en Ibri, a 300 km al oeste de Mascate.
El proveedor de energía Florida Power & Light Company construirá cuatro centrales fotovoltaicas por un total de 298 MW.
En una conversación con pv magazine, el director de la agencia de energía brasileña EPE, Luiz Augusto Barroso, explica cómo se concibió el nuevo mecanismo para para garantizar un enfoque más orientado al mercado y aumentar la competencia en las subastas eléctricas. Barroso también ha adelantado que la solar podría tener un resultado un poco mejor en la próxima A-4 que en la subasta celebrada en diciembre, y que también se está considerando la inclusión de la energía solar en la subasta A-6 (prevista para el segundo semestre).
El organismo internacional contribuirá al financiamiento del Proyecto de Desarrollo de Energía Solar en Cuba, una iniciativa para fomentar el desarrollo de la fotovoltaica sobre cubierta en la isla del Caribe.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.