La argentina Genneia emite una nueva ronda de bonos verdes

Share

 

La energética argentina Genneia anunció la puesta en marcha de una nueva emisión de obligaciones negociables denominadas en dólares estadounidenses bajo la designación Clase XLIX que serán reguladas por la legislación de Nueva York. La empresa precisó que la licitación comenzará el jueves 20 de noviembre.

En su sección para inversores, Genneia indica que el programa de obligaciones negociables incluye emisiones en dólares con carácter internacional.

La emisión comprende los siguientes aspectos:

  • Genneia está dispuesta a ofrecer estas obligaciones negociables bajo la modalidad “hard dollar”, lo que implica que la denominación y el pago se efectuará en dólares estadounidenses.
  • La oferta se dirigirá al mercado internacional, lo que abre a inversores globales la participación en el instrumento. Las condiciones finales (monto, tasa y plazo) serán fijadas en la licitación.

Esta ronda se suma a otras anteriores de Genneia, en las informó haber colocado ya más de 880 millones de dólares en bonos emitidos en el mercado local e internacional. En ese sentido pueden citarse las convocatorias realizadas en marzo de este añonoviembre de 2023, y marzo de 2024 y junio del mismo año. Asimismo, la compañía figura en análisis de calificación crediticia por parte de Moody’s Local AR, que a febrero de 2025 le asignó a Genneia una calificación de emisor en moneda extranjera de largo plazo de “AA+.ar” con perspectiva estable.

El objetivo declarado de la emisión se ubica en la diversificación de las fuentes de financiamiento y en la continuidad del acceso a mercados de capitales internacionales para respaldar el desarrollo de sus actividades.

El programa de financiación en dólares de Genneia se ha vuelto recurrente. Por ejemplo, la emisión de la Clase XLIII, en marzo del año pasado, se licitó en dólares estadounidenses a una tasa fija de 6,25 % anual, pagadera trimestralmente, con vencimiento en marzo de 2027.

La compañía también informa que puede realizar emisiones bajo un monto máximo definido según cada clase de obligaciones.

PPA con bodega Rutini Wines

A finales del mes pasado, Genneia anunció la firma con la vitivinícola Rutini Wines de un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus iniciales en inglés), por seis años, bajo el mecanismo privado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) para abastecer el 35 % de la demanda eléctrica de sus instalaciones en Maipú y Valle de Uco, en la provincia de Mendoza.

El suministro provendrá de un conjunto de activos eólicos y solares de Genneia ubicados en distintas regiones del país, que se destinarán a la bodega para cumplir con la porción acordada de consumo.

En los últimos meses, Genneia ha suscrito otros PPA con empresas de distintos sectores. Entre ellos se destacan el alcanzado con BASF Argentina, filial de la compañía química alemana BASF, el acuerdo con Grupo Princz-IPASA para cubrir el 60% de su demanda energética durante 15 años; el contrato con Bayer para abastecer el 50% de sus operaciones en Pilar durante siete años; y el suministro a Shell Argentina para sus bloques en Vaca Muerta por el mismo período.

Además, Bunge ha contratado electricidad renovable para cuatro plantas durante diez añosMolino Argentino cubrirá el 100% de la demanda de su planta en Open Door durante siete años, y el laboratorio CDV recibirá energía renovable para tres plantas en Pilar durante siete años, con opción de renovación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Una empresa brasileña anuncia la construcción de un data center solar autónomo en Paraguay
18 noviembre 2025 La compañía tecnológica Sollar Machine planea invertir aproximadamente 9 millones de dólares para instalar en Paraguay un centro de datos diseñado par...