La cooperación alemana amplía el plazo para propuestas de proyectos de hidrógeno verde en Brasil, Chile y Colombia

Share

 

El Programa Internacional de Fomento del Hidrógeno (H2Uppp) del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania (BMWK), implementado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), que busca apoyar a empresas alemanas y europeas interesadas en invertir en hidrógeno verde y sus derivados en mercados emergentes, entre ellos, Brasil, Chile y Colombia, ha extendido su plazo de presentación hasta el próximo 14 de marzo.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional del Hidrógeno de Alemania y tiene como objetivo promover el desarrollo de mercados de hidrógeno verde en países socios seleccionados, a los que deben sumarse Namibia, Argelia, Egipto, India, Marruecos y Sudáfrica.

H2Uppp ofrece dos modalidades de cooperación público-privada (CPP): acuerdos de cooperación y acuerdos de servicios. En los acuerdos de cooperación, la GIZ puede aportar hasta 2 millones de euros (2 millones de dólares) en medidas cuantificables; en los acuerdos de servicios, la contribución pública puede alcanzar los 200.000 euros para medidas implementadas por la empresa.

En ambas modalidades, las empresas participantes deben aportar al menos el 50% de los costos del proyecto. Los proyectos pueden tener una duración de hasta dos años dentro del período del programa H2Uppp y deben enfocarse en desarrollar el mercado de tecnologías y aplicaciones de hidrógeno verde a lo largo de la cadena de valor.

Se afirma que la convocatoria busca ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo de los mercados de hidrógeno en los países socios, evitando distorsiones en la competencia y yendo más allá de los intereses propios de las empresas. Las propuestas seleccionadas se beneficiarán de la experiencia técnica, estructuras y redes locales de la GIZ para impulsar el desarrollo del mercado de hidrógeno verde en estas regiones.

Más información aquí.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh
24 marzo 2025 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, sumin...