En Paraguay avanzan en la regulación de paneles solares residenciales para compra de excedentes

Share

El viceministro Mauricio Bejarano aseguró que se está trabajando en un programa experimental para facilitar la instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo en residencias. Los propietarios deberán obtener una licencia del Viceministerio, cuyos requisitos están en proceso de definición.

El gobierno paraguayo planea establecer una tarifa referencial para la venta de excedentes de energía a la ANDE, con el objetivo de hacer económicamente atractivo el autoconsumo solar para los ciudadanos. La medida estaría enmarcada en una estrategia más amplia que incluye la implementación de licitaciones públicas internacionales para fomentar la compra de energía solar a gran escala.

Bejarano destacó al portal InfoNegocios el potencial del autoconsumo local, especialmente en comunidades menonitas, donde los sistemas solares fotovoltaicos están reemplazando generadores de combustibles fósiles. Esta experiencia podría replicarse en otras regiones del país para aliviar la creciente demanda energética.

Además de la energía solar, el gobierno paraguayo está impulsando otras fuentes renovables. Se ha implementado una nueva legislación para promover las pequeñas centrales hidroeléctricas, y se está avanzando en proyectos de cogeneración, como el caso de una empresa papelera que generará energía a partir de desechos de caña de azúcar.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento participan en la primera licitación de Argentina
16 julio 2025 Se presentaron 27 proyectos, de 15 empresas con un compromiso de inversión de más de 1.000 millones de dólares y por un total de 1347 MW de capacidad...