Arranca la construcción de una planta solar con almacenamiento de 1 MW / 2,2 MWh en las Islas Galápagos

Share

Con este tuit, el recién nombrado Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, ha anunciado el arranque de las obras de construcción de otra planta solar con almacenamiento en las Islas Galápagos.

El proyecto se está desarrollando desde noviembre de 2018 y tiene el apoyo financiero del Instituto Coreano De Desarrollo y Tecnología (KIAT).

Esta obra, que se ejecutará bajo la figura de donación con un monto de inversión que supera los 5 millones de dólares, contempla la construcción de un sistema fotovoltaico de 1 MW que incluirá un sistema de almacenamiento en baterías de 2,2 MW/hora de energía en la isla. Se estima que la entrada en operación de la infraestructura ocurra en diciembre de 2020.

El programa, que tiene un presupuesto de 55 millones de dólares, tiene el objetivo de disminuir el uso de derivados del petróleo en la generación de electricidad en esta zona de alta sensibilidad ambiental del país.

Otro proyecto realizado en el marco del programa es una instación fotovoltaica con almacenamiento realizada por la alemana Siemens en la isla Isabela.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...