Mario Pizarro, secretario de Energía del Ministerio de Infraestructura de la provincia argentina de Jujuy, ha anunciado que ya se ha aprobado la licitación para la construcción de las instalaciones fotovoltaicas para las municipalidades de San Juan de Quillaques, El Toro y Catua, en el departamento Susques, que está ubicado en el sudoeste del territorio provincial.
Según informa el gobierno de la provincia en una nota, los tres proyectos se realizarán con fondos del Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (Permer).
“Los fondos para el montaje de las plantas solares en Jujuy son de USD 4.2 millones,» agregó Pizarro. “Además, del Permer hemos obtenido la financiación de más de $ 2 millones para la repotenciación de energía en 36 escuelas en la Puna y Valles, y allí vamos a aumentar la cantidad de paneles en las escuelas para mejorar los servicios eléctricos de manera que puedan adecuarse a los tiempos que vivimos, con uso de computadores e internet, por ejemplo”.
Se trata tres nuevos proyectos de este tipo, después de los que se realizaron en La Ciénaga, una localidad del Departamento de Santa Catalina, y en Olaroz Chico, donde se ubica el primer pueblo solar de la provincia, inaugurado en enero. Además, el gobierno provincial está planeando otro pueblo solar en la localidad de El Angosto, también en el Departamento de Santa Catalina, que será equipada con una central fotovoltaica aislada y un sistema de acumulación en baterías de ion litio.
El Gobierno provincial de Jujuy comenzó en febrero de 2017 la reconversión energética de comunidades aisladas, y creó los denominados “pueblos solares”. Esta reconversión beneficiará a las 51 familias que habitan estas dos comunidades dispersas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.