El Presidente de Colombia, Iván Duque, vistió este miércoles la planta solar Bolívar, propiedad de Celsia, que se conectó al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia en diciembre de 2018.
En su visita, el Presidente afirmó que “Colombia se está convirtiendo en el país de la gran innovación en América Latina y el Caribe”. Según Duque, iniciativas como la de la Granja Solar Celsia, que evitará la emisión de más de 170.000 toneladas de CO2 durante 30 años, son la muestra de que las “transformaciones energéticas se deben dar en una feliz alianza del sector público y el sector privado”.
“Mientras otros países han destruido la iniciativa privada, aquí la impulsamos; mientras otros países destruyen el capital energético, aquí lo multiplicamos, y mientras otros países creen que la pobreza se reduce por decreto y conducen a la población al pan para hoy y hambre para mañana, aquí lo que estamos demostrando es que Colombia es el país del futuro en América Latina”, añadió.
La planta fue instalada por la epecista española Solarpack en unos 7 meses. Tiene una potencia (AC) de 8 MW y está formada por unos 32.000 paneles solares en 12 hectáreas de terreno.
La planta beneficiará de los incentivos fiscales garantizados por la Ley 1715, que fomenta el desarrollo de las renovables en el país.
Celsia está actualmente desarrollando una central fotovoltaica de 80 MW (AC) en el municipio de Los Santos. Además, otros dos proyectos de la empresa, Celsia Solar Chicamocha y Celsia Solar Valledupar, están en fase de factibilidad y se espera licitar su construcción para mediados y finales de 2019.
Para financiar estas plantas y en general su cartera de proyectos fotovoltaicos, Celsia anunció su plan de emitir bonos verdes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.