El Salvador publica las bases de la licitación de 28 MW de generación distribuida renovable

Share

El Gobierno salvadoreño y las distribuidoras de electricidad hicieron públicas ayer, 21 de junio, las bases provisionales de la licitación para el suministro en los próximos 2 años de 28 MW de energía renovable, en particular tecnología fotovoltaica y biogás. La licitación, que contempla iniciativas de hasta 2 MW, fue anunciada el pasado mes de mayo. 

20 de los 28 MW licitados corresponden a generación fotovoltaica (en concreto, 9,8 MW sobre tejado y 10 MW sobre suelo) y 8 MW a biogás. Los ganadores del concurso serán contratados para un período de 15 años y el inicio de suministro será exigible 12 meses contados a partir de la firma del contrato para las plantas solar fotovoltaicas y 18 meses contados a partir de la firma del contrato en el caso de las plantas de biogás.

El proceso de licitación comenzará el 14 de agosto y finalizará el 12 de iciembre.

La distribuidora DELSUR, en representación de sus homólogas, dirige la licitación junto con el Gobierno, representado por el Viceministerio de Comercio e Industria, el Consejo Nacional de Energía (CNE), el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) y la Secretaría Técnica de la Presidencia.

Se espera que la licitación atraiga una inversión de $ 58 millones en los próximos tres años y que se genere energía para abastecer 41.000 hogares.

El Salvador celebró su segunda y última licitación de energía renovable en enero de 2017, en la que el CNE adjudicó 119 MW (CC) de energía solar y 70 MW de energía eólica. En la licitación, se seleccionaron cuatro proyectos solares. Dos de estos proyectos tienen cada uno una capacidad de 50 MW y están vendiendo energía a un precio de $ 49,55 / MWh y $ 49,65 / MWh, respectivamente. Además, el CNE había seleccionado un proyecto de 10 MW que vendía energía a $ 67,24 / MWh y una instalación de 9,9 MW que ofrecía un precio de $ 54,98 / MWh.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...