El analista responsable del informe «Over Exposed», que examinaba la probabilidad de trabajo forzado en la cadena de suministro del fabricante de módulos solares, ha revisado su postura sobre Maxeon Solar. La documentación detallada y el diálogo en curso con la empresa impulsaron la reevaluación.
Científicos de los Países Bajos han descubierto que estas instalaciones tienen un coeficiente de transferencia de calor mucho mayor que sus homólogas desplegadas horizontalmente.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) utilizó en la síntesis una célula solar de arseniuro de galio (GaAs) con una capa emisora de fosfuro de arseniuro de galio e indio.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En un nuevo informe de la AIE, el primero centrado específicamente en la región, sus perspectivas de desarrollo renovable muestran que la región superará sin dificultad el porcentaje actual de las renovables en el mix, que actualmente es del 60%.
Sus respectivas filiales, Neoenergia y Mori, han creado un consorcio para el desarrollo y operación de proyectos fotovoltaicos de GD en los estados de Bahía, São Paulo, Rio Grande do Norte, Pernambuco y el Distrito Federal.
Enertiva instalará 2,268 paneles solares sobre los techos de las naves industriales de la fábrica de confitería de Colombina en Guatemala.
Los altos tipos de interés reducen los ahorros de los propietarios de viviendas y los cambios políticos, como la medición neta de energía (NEM) 3.0 en California están poniendo aún más presión sobre la propuesta de valor a los clientes de energía solar en tejados.
Ubicado en Várzea da Palma, Minas Gerais, el complejo puesto en marcha por Comerc requirió 2 mil millones de reales (409 millones de dólares) y servirá al productor de silicio metálico Liasa.
El acuerdo implica el suministro de 5.400 de sus seguidores solares monofila y bifila TracSmarT+ 1V para dos proyectos ubicados junto a las provincias peruanas de Islay y Chiclayo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.