La empresa de alimentos y bebidas ha desarrollado, junto con la brasileña Sunewn, un proyecto piloto que usa, para la distribución de sus productos, camiones con de películas fotovoltaicas orgánicas. El plan es expandir la solución de energía limpia a toda la flota de la compañía de más de 2.000 camiones solo en Brasil.
El fabricante español Esasolar ha sido encargado de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos de la nueva planta Sol de septiembre que Grenergy está terminando de construir en Chile.
Un informe publicado por IHS Markit sitúa de nuevo al fabricante español en la tercera posición en el ranking mundial y como principal compañía en LatAm, tras suministrar una potencia de 2.910 MW, lo que equivale al 9,2% del total mundial de seguidores solares en el año 2019 y un incremento del 1,3% con respecto al año anterior.
Así lo ha anunciado la multinacional francesa a través de una nota en la web de su filial chilena, en la que se anuncia que el acuerdo, firmado en el mes de Junio, comenzará a regir desde el 2021 y tendrá una duración de quince años.
El fabricante de paneles solares ha anunciado la firma de dos contratos PPA, uno para un parque fotovoltaico construido por la propia firma en el estado de Minas Gerais, y otro para otro proyecto en el estado de Pernambuco. La capacidad total firmada alcanzaría los 274 MWp.
El fabricante de paneles solares ha anunciado que suministrará 60,9 MW de módulos bifaciales para un proecto ubicado en la Región de Antofagasta, y que constará de una planta fotovoltaica de 60,9 MW y un parque eólico de 90 MW.
Se llama TrinaPro Mega la nueva solución para parques solares con módulos con una potencia de salida superior a los 500 W.
Gollo, cadena de establecimientos para la comercialización de artículos del hogar y la tecnología, cuenta con una instalación de autoconsumo fotovoltaico en su tienda más grande, en Costa Rica, que satisface la mitad de las necesidades energéticas del establecimiento a través de 162 paneles solares monocristalinos.
El Proyecto Termosolar Cerro Dominador, en el desierto de Atacama, ha anunciado que podrá comercializar bonos de carbono en cuanto comience su actividad, gracias a un acuerdo firmado con la compañía South Pole.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador ha confirmado el inicio del proceso de entrega de documentos de precalificación y presentación de formularios para el proyecto Conolophus, con fecha máxima el 17 de Julio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.