Skip to content

renovables

Hay riesgos limitados para los productores de energía en América Latina, según Fitch Ratings

La agencia de calificación está examinando cerca de 60 proyectos cuyo riesgo califica en función de la evolución de las circunstancias. Solo los proyectos cuyos ingresos están expuestos al riesgo de los precios tienen más probabilidades de ser potencialmente susceptibles a los efectos de la pandemia de coronavirus, y en el listado que califica Fitch apenas hay tres de este tipo.

El Grupo ISA transportará energías renovables en el norte de Colombia

El Grupo ha ganado un proyecto de transmisión de 275 kilómetros, la línea de transmisión La Loma-Sogamoso 500 kV, ubicada en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, que reforzará el Sistema de Transmisión Nacional en la zona norte del país y facilitará la conexión de energías renovables. Con el proyecto, la compañía recibirá ingresos anuales por USD 9,4 millones.

Nueva planta solar con almacenamiento de 14.8 MW / 40.9 MWh en las Islas Galápagos

Se trata del proyecto fotovoltaico Conolophus, que se debería realizar en la isla Santa Cruz y para el cual el ministerio ha lanzado una licitación.

Longi se compromete a un 100% de energía renovable en todas sus operaciones globales para 2028

La compañía se une a la Iniciativa Global RE100, y se compromete a abastecerse de electricidad 100% renovable en todas sus operaciones mundiales para 2028 con un objetivo provisional del 70% para 2027.

Colombia pregunta a los ciudadanos cómo acelerar la Transición Energética en el país

Más de 200 personas participaron y formularon recomendaciones en cuatro mesas de trabajo: Generación Energética, Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética, y Relación Economía – Energía.

Argentina busca impulsar la transición energética

La Cámara Argentina de Energías Renovables y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático sellaron un acuerdo de colaboración mutua que se propone implementar fuentes de generación de energías limpias en localidades y comunas del interior del país.

Bloques de potencia más grandes pueden optimizar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas

Según Leonardo Botti, Responsable Global de Desarrollo de Productos y Venta & Marketing de ABB Solar, el aumento del voltaje de entrada de CC de los inversores y el ahorro en el cableado de CC son dos formas de lograr una optimización de los proyectos solares a gran escala. En una charla con pv magazine, Botti ha adelandato algunos de los temas que se discutirán en un nuevo webinar de pv magazine que tendrá lugar este miércoles.

Colbún quiere realizar proyecto solar de 788 MW en Chile

Se trata de la Planta Fotovoltaica Inti Pacha, para la cual la generadora eléctrica chilena ha empezado el proceso de autorización. La central debería ubicarse en la región de Antofagasta.

Cuatro nuevos parques fotovoltaicos para Panamá

La compañía española Elecnor instalará 40 MW en Panamá para la filial local de la estadounidense AES, que invertirá más de 50 millones de dólares en la construcción de las plantas.

4

30 MW de fotovoltaica flotante para una represa brasileña

Tractebel está planeando tres proyectos fotovoltaicos flotantes en la central hidroeléctrica Batalha de 52,2 MW, que es propiedad de la eléctrica estatal brasileña Eletrobras Furnas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close