Skip to content

renovable

China, Chile, España y Australia liderarán el hidrógeno verde

La Agencia Internacional de la Energía afirma que los cuatro países están en vías de aportar el 85% de los 18 GW de capacidad mundial de energías renovables que se dedicarán a la producción de hidrógeno ecológico en 2026.

Batería sin masa para aplicaciones en la energía solar integrada en vehículos

Científicos suecos han desarrollado una batería estructural que supuestamente ofrece un almacenamiento «sin masa», ya que su peso desaparece cuando pasa a formar parte de la estructura de carga.

Grupo Saesa, empresa más innovadora de Chile

Por segundo año consecutivo, la compañía recibió este reconocimiento liderando la categoría “Utilities”, gracias a su capacidad de gestión de la innovación.

Colombia adjudica 796,3 MW fotovoltaicos a 41,1 dólares / MWh, casi el doble que en 2019

La solar desbanca a la eólica y 9 compañías con 11 proyectos se han adjudicado 796,3 MW a 0,041 dólares/ kWh, un precio casi doble del asignado en la subasta de 2019, de 0,027 dólares /kWh.

Avanza el primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Argentina

La empresa pública IEASA ha firmado un acuerdo con el instituto Alemán Fraunhofer para el desarrollo técnico y económico de un proyecto de producción de hidrógeno verde, que puede ser el primero de más acuerdos.

Minería renovable para las criptomonedas de Costa Rica

Data Center es el primer Centro de Minería Digital de Costa Rica. Cuenta con un equipo propio de minería y renta el de terceros solo con la condición de implementar energías renovables, fibra óptica de alta calidad y con monitoreos de temperatura y humedad.

Se presentan ofertas para suministrar electricidad renovable a ocho comunidades originarias de Salta, en Argentina

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales recibió dos ofertas para la construcción de una planta fotovoltaica integrada a una mini red de distribución eléctrica en el Valle de Luracatao. Es la obra más importante hasta ahora del PERMER por su tamaño y complejidad técnica.

Uruguay certificará la energía renovable con blockchain

El MIEM y UTE lanzaron el sistema de Certificados de Energía Renovable, un mecanismo de acreditación, en formato electrónico, que asegura que determinado consumo de energía corresponde a generación de fuentes renovables. Estará vigente en 2022.

Presentado al SEA de Chile el primer proyecto de almacenamiento con aire líquido de LatAm

El proyecto de Highview Enlasa se ubicará en Diego de Almagro, Región de Atacama y será el primero en Latinoamérica que utilizará el aire líquido para generar electricidad sin combustión, de 50 MW por 10 horas de almacenamiento (10 horas de autonomía).

El precio promedio de la subasta de Chile es de 23,78 USD/MWh

5 son las empresas generadoras adjudicatarias de esteproceso que ofertó 2.310 GWh/año de energía, y cuyos proyectos deberán entras en operación a partir del año 2026.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close