El proyecto contempla la implantación de cuatro plantas fotovoltaicas que sumarán 132 MW. Se instalarán en la Fazenda Açude Novo, a unos 9 km de la zona urbana de Milagres, y ocuparán una superficie de 348,22 hectáreas.
Si bien la UPME actualmente tiene registrados 29 GW de potencia donde predominan los proyectos de energías renovables, la gran mayoría son proyectos en Fase 2. Proyectos en factibilidad, que no tendrían aprobada la interconexión por parte del operador de red y la UPME. Además, la falta de infraestructuras en el SIN hace inviable la conexión de la gran mayoría de los proyectos.
Centro de Informaciones del gremio también anota casi 1.400 MW instalados en medios de generación de pequeña escala (PMG y PMGD).
Lightsource, empresa de energías renovables de British Petroleum, invertirá 1.400 millones de reales (256 millones de dólares) en Ceará.
Ecopetrol ha anunciado sus planes para desarrollar seis nuevos proyectos solares, que elevarán su capacidad fotovoltaica total instalada a 155 MW para finales de este año.
Serán dos de los 7 países que liderará el diálogo global sobre Transición Energética con ocasión del Diálogo de Alto Nivel sobre Energía, el cual tendrá lugar en el marco de la sesión número 76 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2021.
Iván Duque entrega este viernes 360 paneles solares en el Ministerio de Minas y Energía; después inaugura la segunda fase del proyecto Bosques Solares de los Llanos II y, finalmente, en Castilla La Nueva, asistirá al inicio de la construcción del Parque Solar San Fernando.
Los reguladores puertorriqueños han ordenado a la PREPA que adquiera energía solar y de almacenamiento, pero el presidente del consejo de administración de la empresa de servicios públicos dice que la red de la isla solo puede soportar una parte de la cantidad exigida.
Científicos de España y Colombia examinaron más de cerca los mecanismos de degradación que afectan a las células solares de perovskita y desarrollaron un nuevo método de alto rendimiento para caracterizar su rendimiento en un entorno exterior. El grupo evaluó el método mediante ensayos al aire libre en módulos de perovskita fabricados en un laboratorio. Espera que sus conclusiones ofrezcan una caracterización más fácil del dispositivo y una mejor comprensión de los mecanismos de degradación que afectan a las células solares de perovskita, ambos factores importantes en el desarrollo de la tecnología.
Se instalarán en 14 sistemas productivos del Valle de Uco y ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.